• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre El Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2023

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, consideró que la intimidación está relacionada con las investigaciones periodísticas publicadas a principios de enero en la web del diario sobre los hermanos Santiago José y Ricardo José Morón, presuntos testaferros de Nicolás Maduro Guerra, sancionados por Estados Unidos en 2020


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó la persecución emprendida por el gobierno de Nicolás Maduro contra el jefe de redacción de El Nacional, José Gregorio Meza, y otros periodistas del periódico «en aparente represalia por reportajes publicados que incomodan» al chavismo.

El periodista fue detenido este 25 de enero por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acompañados por un fiscal del Ministerio Público (MP). Lo interrogaron con la finalidad de «declarar sobre unos trabajos que se publicaron en El Nacional» y fue liberado sin cargos el día siguiente.

Ante esta situación, el presidente de la SIP, Michael Greenspon, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron «las recientes acciones de acoso contra los periodistas y editores del diario».

«No hay duda de que el régimen político busca acallar cualquier expresión que resulte contraria a sus intereses o los cuestione», señalaron en una declaración conjunta reflejada en un comunicado de la SIP.

Los directivos de la SIP mencionaron que la represión del régimen se ha manifestado también en los más de 300 medios cerrados en la última década y la confiscación de las instalaciones de El Nacional en abril de 2022.

El presidente editor del periódico, Miguel Henrique Otero, consideró que la intimidación está relacionada con las investigaciones periodísticas publicadas a principios de enero en la web del diario sobre los hermanos Santiago José y Ricardo José Morón, presuntos testaferros de Nicolás Maduro Guerra, sancionados por Estados Unidos en 2020.

«Vamos a seguir trabajando; no nos vamos a silenciar», recalcó Otero, quien se encuentra exiliado en España ante la persecución del Gobierno contra su familia y el periódico.

 *Lea también: Diciembre cerró con ocho violaciones a la libertad de expresión, según Espacio Público

Estos hechos dan un panorama general del estado de la libertad de expresión en Venezuela, ubicado como penúltimo país del Índice Chapultepec 2021-2022 elaborado por la SIP.

El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y Salta de la SIP.

Durante la Asamblea General pasada de la SIP, llevada a cabo en Madrid, el ente destacó que «dejó de existir el periodismo independiente en el país, desde que el gobierno incrementó la represión a la labor de los periodistas y aumentó la censura mediante el bloqueo y cierre de medios digitales y radioemisoras».

*Lea también: Espacio Público: en 2022 se registró el mayor cierre de emisoras radiales en Venezuela

Post Views: 1.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El NacionalJosé Gregorio MezaLibertad de prensaSIP


  • Noticias relacionadas

    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
      marzo 29, 2023
    • AMLO admite espionaje de activista con programa Pegasus, pero lo llama «investigación»
      marzo 10, 2023
    • IPYS: Al menos 18 mujeres afectadas por limitaciones informativas en Venezuela en 2023
      marzo 8, 2023
    • Dos medios sufrieron ataques por supuesto «plagio» que revela negocios sobre gasoducto
      marzo 7, 2023
    • IPYS reportó 257 casos de violación de libertad de expresión en Venezuela durante 2022
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado

También te puede interesar

SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas
enero 29, 2023
Editor de El Nacional José Gregorio Meza salió sin cargos de la Fiscalía este #26Ene
enero 26, 2023
Funcionarios del Cicpc detienen a editor de El Nacional José Gregorio Meza
enero 25, 2023
Nicaragua: Rotativas del diario La Prensa volverán a funcionar manejadas por el gobierno
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda