• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La solidaridad internacional puede complicarse por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | noviembre 29, 2017

Comentarios/ Gonzalo González

El caso venezolano se ha internacionalizado y su resolución en un sentido u otro pasa por la acción de actores internacionales con intereses en Venezuela. Es el creciente pulso entre la comunidad democrática internacional y esa suerte de internacional autoritaria y antidemocrática que apoya a la neo dictadura chavista. En esta confrontación es clave el papel que juegan y jugarán las naciones  americanas.

Las naciones democráticas del mundo se han dado cuenta de que el proyecto chavista es contrario a la democracia, al estado de derecho, al respeto a los derechos humanos, al equilibrio sano y exitoso entre la acción del Estado y el mercado. Además, las relaciones estrechas del régimen chavista con Rusia, China, Cuba, Irán, Corea, Hamas, Hijbolá  y con el crimen organizado amenaza la seguridad nacional de muchos estados. En definitiva, han abandonado la actitud a ratos frívola y complaciente y muchas veces guiada por intereses económicos vigente hasta hace poco en relación al gobierno venezolano.

Los estados democráticos de América, Europa se han venido concertando para ejercer presión por diversas vías y expedientes para lograr un cambio democrático en Venezuela.

Ese objetivo puede ralentizarse y complicarse; y a eso juega el chavismo tratando de ganar tiempo. En estos momentos no se percibe con claridad a quién puede favorecer ese devenir del tiempo. ¿Será más corrosiva para la dictadura la crisis económica y social o el tiempo perjudicará a las fuerzas de cambio?

Se corre el riesgo de que asuntos de mayor relevancia en el campo internacional, como por ejemplo la situación en la península coreana o crisis endógenas, puedan  contribuir  a minimizar la relevancia del asunto venezolano.

En el caso de nuestro continente está pendiente el resultado de varios procesos electorales para elegir presidentes y parlamentos en Chile, México, Brasil y la crisis de Honduras donde el gobierno y la oposición se atribuyen la victoria.

En Brasil el favorito para ganar la Presidencia es Lula y en México López Obrador, de ganar ambos es esperable una modificación significativa de la postura de ambos estados en relación al caso Venezuela. En Chile es posible que en el Ballotage se termine imponiendo el candidato de la centroizquierda, si consigue finalmente el apoyo del Frente Amplio – coalición heterogénea de izquierdas radicales, que algunos asocian al Podemos español – , si finalmente ese apoyo se da y se prolonga a un apoyo parlamentario al nuevo gobierno el cual no tiene mayoría en el Congreso es probable que la posición del Estado chileno en relación a Venezuela sufra algún cambio. En Honduras, si termina ganando la oposición, cuya campaña dirigió Mel Zelaya es lógico suponer cual sería la posición del nuevo Gobierno.

El impacto de la acción internacional también puede verse afectado por la división de la oposición venezolana. Es claro que para que el potencial de la presión internacional  pueda  fructificar tiene que existir una alternativa democrática nacional lo suficientemente fuerte y cohesionada para materializar una sinergia capaz de despejarle el camino al cambio y que el mismo sea democrático en sus fines y objetivos.

De no producirse esa operación de pinzas entre las fuerzas democráticas nacionales e internacionales la capacidad de resistencia del régimen puede potenciarse.

Caracas, 28 de noviembre de 2017

Post Views: 1.046
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda