¿La sopa de murciélago es un plato típico de la localidad donde inició el coronavirus?

Las noticias falsas sobre el coronavirus se propagan en redes sociales casi tan rápido como la enfermedad. La sopa de murciélago que supuestamente inició el brote en Wuhan, en realidad no es una delicia de esa localidad sino de Palau, una isla en el océano Pacífico occidental. Haste este 7 de febrero no se ha podido determinar la fuente del virus
Autor: EsPaja
En Twitter se viralizó una serie de vídeos e imágenes de asiáticos supuestamente comiendo murciélagos en Wuhan, China, donde inició el brote de coronavirus, que a la fecha ha cobrado más de 600 vidas. Dos de las publicaciones muestran a mujeres asiáticas comiendo el murciélago cocido frente a la cámara, una con palillos y la otra con las manos, mientras que otro vídeo enseña al animal servido en la sopa.
El peculiar platillo causó indignación entre los usuarios de la red social, quienes aseguraron que los hábitos alimenticios de los chinos, especialmente de los ciudadanos de Wuhan, son el origen del nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV).
A bat(-eating) woman from China… pic.twitter.com/D8JNvClxy4
— Byron Wan (@Byron_Wan) January 23, 2020
Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que causan el resfriado común y enfermedades como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). Las autoridades chinas notificaron el pasado 31 de diciembre 27 casos de neumonía de origen desconocido, siete de ellos graves. Días después, el 7 de enero, fue identificado el nuevo brote de coronavirus, que algunas personas han señalado equivocadamente como la responsable de una pandemia.
Confirman el #coronavirus que a causado la epidemia en #Wuhan se produjo por tomar sopa de murciélago, este animal contienen más de 60 tipos de virus.
Nota: ¿Chinos HDP, no se pueden tomar una sopa como la gente normal?, de pollo, garbanzos, tienen que causar estas pandemia? pic.twitter.com/P3H02qhw2e
— Nelsored González (@Nelsored1) January 24, 2020
Aunque China es el mayor consumidor mundial de productos de animales salvajes, tanto legales como ilegales, la sopa de murciélago no es algo que comúnmente se come en Wuhan. De acuerdo con la página web del periódico hongkonés South China Morning Post, la bloguera Mengyun Wang, quien presenta un programa en línea sobre viajes internacionales, grabó uno de los videos en 2016, durante su visita a Palau, un archipiélago en el océano Pacífico occidental donde el murciélago de fruta es un elemento básico en la dieta de los lugareños.
La controversial sopa de murciélago se prepara hirviendo los murciélagos lavados en agua, luego cocinándolos con jengibre, leche de coco y varias especias (y a menudo verduras), según las preferencias del cocinero. Por lo general, se sirve en cuencos grandes, con el murciélago mirando a la cara, y la forma correcta de comerlo es masticar el murciélago, chupar la carne en el proceso y desechar el pelo sobrante.
Debido a la cantidad de mensajes y comentarios negativos que recibió por el video, la bloguera publicó un comunicado en el que explica lo ocurrido y pide disculpas por haber comido murciélagos. «En mayo de 2016, no sabía qué era el virus en ese momento. Cuando el video fue lanzado solo quería presentar el estilo de vida de los lugareños. No sabía que el murciélago se convertiría en el anfitrión. Aunque es un murciélago de la fruta local, no consulté información de expertos ni aclaré los riesgos antes de comer el murciélago…No hay mucha información sobre el consumo de animales salvajes en Internet, así que la ira, naturalmente, apunta a mi programa de viajes de 2016».
Por otro lado, de acuerdo con el portal web de The Observers, programa del canal francés de noticias France 24, el video de la muchacha china comiéndose un murciélago con palillos fue subido por el usuario “77maddie777” en la red social Douyin, la versión china de la famosa app Tik Tok. Cuando revisaron su cuenta el 28 de enero, hallaron que es una estudiante de la Universidad de Wuhao y que había borrado todos sus mensajes. También había añadido una frase a su perfil que decía: «Dejen de ser idiotas, estos videos son del verano pasado». Sin embargo, no especificó dónde fue grabado.
En cambio, el video con el primer plano del murciélago en la sopa fue subido originalmente por el abogado Chen Quishi, quien es conocido por ser crítico con el gobierno chino, mas no especifica cuándo ni dónde fue grabado el material.
这东西长得像不像死神躺在你碗里?之前看纪录片,蝙蝠生活在山洞里,就地排泄,山洞里积了厚厚一层粪便,粪便里生活着各种恶心的虫子…经历这次事件能让中国人彻底放弃吃野味吗? pic.twitter.com/6mNQmBWCpi
— 陈秋实(陳秋實) (@chenqiushi404) January 22, 2020
En un reportaje de CNN en español, la profesora Guizhen Wu, del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, dijo en un estudio publicado el miércoles por la revista médica Lancet, que los datos que tenían hasta ahora eran consistentes con el virus inicialmente alojado por murciélagos.
«El mamífero alado ha sido el reservorio de varios virus mortales diferentes como Marburg, Nipah y Hendra, que han causado enfermedades en humanos y brotes en Uganda, Malasia, Bangladesh y Australia. También se cree que los murciélagos son el huésped natural del virus del Ébola, la rabia, el SARS y el MERS, siendo estos últimos dos coronavirus similares al que ahora surgió en Wuhan. Stathis Giotis, virólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Imperial College de Londres dijo que era posible que el murciélago chino de herradura, una especie de murciélago común en China, fuera el responsable».
Hasta la fecha no está en absoluto establecido que los murciélagos sean la fuente directa de origen del nuevo brote de coronavirus en China. Según un informe de la OMS publicado el 12 de enero de este año, «hay pruebas bastante concluyentes de que el brote se originó por exposiciones en un mercado de pescados y mariscos de la ciudad de Wuhan. De acuerdo con las primeras investigaciones epidemiológicas, la mayoría de los casos son trabajadores del mercado mayorista de pescados y mariscos de Huanan, en Wuhan, o bien manipuladores o visitantes habituales del mercado. Este mercado se cerró el 1 de enero de 2020».
Asimismo, Guizhen Wu, del Centro Chino para el Control de Enfermedades, dijo para CNN en español que no se vendieron ni se encontraron murciélagos en el mercado de mariscos y que el brote se informó por primera vez a finales de diciembre, cuando la mayoría de las especies de murciélagos en Wuhan está hibernando.
*Lea también: Estados Unidos sanciona a Conviasa y bloquea toda su flota