• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La tormenta Alberto se disipa tras dejar cuatro muertos en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tormenta Alberto EFE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 21, 2024

La tormenta Alberto se disipó, pero dejó cuatro muertos en México, y sus remanentes amenazaban con más lluvias en varios estados del país

Texto: VOA


La tormenta tropical Alberto se disipó este jueves al avanzar tierra adentro en el noreste de México tras provocar fuertes lluvias en varias partes de la árida región, y dejar al menos cuatro personas muertas.

Los remanentes de Alberto, la primera con nombre de la temporada, se esparcieron sobre la región central del país por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, los meteorólogos afirmaron que aún se esperaban fuertes lluvias con precipitaciones de varios centímetros en los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. En el sur de Texas, se pronosticó que las lluvias disminuirían este jueves.

En un reporte, el gobernador del estado mexicano de Nuevo León dijo a los medios locales el miércoles por la noche que al menos tres personas menores de 18 años habían muerto a causa de la tormenta.

*Lea también: Adolescentes alertan sobre el cambio climático ante la Corte IDH

Sin embargo, este jueves por la mañana, Protección Civil informó de una cuarta muerte debido a una descarga eléctrica, según medios locales.

Más tarde una de las víctimas fue identificada por los servicios de emergencia como un niño de 15 años arrastrado por una corriente en las afueras de Monterrey, la tercera ciudad más grande de México.

En Nuevo León, Alberto llenó el río Santa Catarina, provocando su desbordamiento, y en el estado costero de Tamaulipas, las autoridades locales llevaron a la gente a refugios temporales y suspendieron las actividades públicas.

Alberto y el calor extremo, la “nueva normalidad”

Brett Anderson, meteorólogo senior de AccuWeather, dijo este jueves que debido al cambio climático, los tipos de condiciones extremas de calor y sequía que ha experimentado México se convertirán en la nueva normalidad, atrapando contaminantes y secando el ciclo del agua.

Desde marzo, México ha experimentado temperaturas de 5,2° Celsius por encima del promedio histórico y recibió apenas más de un tercio de las precipitaciones normales para este período, añadió Anderson. «El cambio climático claramente está desempeñando un papel en el aumento de este calentamiento».

«La crisis climática está haciendo que los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes y tormentas tropicales, sean más frecuentes y severos», afirmó el asesor regional de Save the Children, Moa Cortobius. Unos 35 millones de niños viven en zonas expuestas y corren riesgo esta temporada en el Atlántico, añadió.

Texas bajo fuertes lluvias

La tormenta tocó tierra el jueves cerca de la ciudad mexicana de Tampico y se desplazó hacia el oeste a través del país a 30 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kph, dijo el NHC.

En el poblado de Surfside Beach, una ciudad de la vecina Texas situada en una isla de barrera, el oleaje producido por las tormentas de la mañana del jueves dejó algunos caminos dañados y una gran cantidad de escombros, pero “muy pocos daños” en las estructuras, que son principalmente elevadas, indicó el alcalde, Gregg Bisso.

El oleaje se desvaneció en las últimas horas de la mañana y “casi es posible caminar por ahí ahora”, dijo. Bisso afirmó que la isla tiene una población de cerca de 800 residentes de tiempo completo, con hasta 10.000 vacacionistas en verano.

Post Views: 1.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio climáiticoMéxicotormenta AlbertoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda