• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La UCAB reunió a más de 250 líderes sociales y comunitarios en su I Encuentro plenario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB realizó su I Encuentro de Líderes Sociales y Comunitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2021

En diez mesas de trabajo, unos 250 líderes sociales y comunitarios de Caracas y de Miranda se congregaron en el campus de Montalbán de la UCAB para trabajar sobre las directrices para el cambio que el país necesita. El evento contó con el patrocinio de la Unión Europea


La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CepyG) de esa institución efectuaron el viernes 22 de octubre el I Encuentro de Líderes Sociales y Comunitarios, que congregó a más de 250 personas con el propósito de coordinar iniciativas orientadas a lograr soluciones a los diferentes problemas ciudadanos, como el deterioro de la calidad de vida y principalmente para recuperar la democracia, reseñó una nota de prensa.

El rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso insistió en la importancia de defender una institucionalidad justa, enmarcada en el Estado de derecho y con garantías para todos. «Los venezolanos no queremos comunas», dijo. Mientras, el director del CEPyG, Benigno Alarcón, resaltó la necesidad de que los ciudadanos se organicen y articulen esfuerzos para defender sus derechos y la democracia

Líderes sociales y comunitarios de Caracas y de Miranda se congregaron en el campus de Montalbán de la UCAB para trabajar sobre las directrices para el cambio.

Hubo diez mesas de trabajo, que contaron con la intervención de especialistas en cada tema abordado: Democracia y participación electoral: Roberto Abdul y Roberto Picón; La protesta pacífica como forma legítima de participación: María José Brito y Benigno Alarcón; Seguridad ciudadana: Odalis Caldera y Miguel Dao; Servicios públicos (agua, gas y electricidad): Arnoldo Gabaldón; Servicio de Salud y vacunación: Julio Castro; Ciudades comunales: Sergio Sánchez; Economía social y solidaria: Asdrúbal Oliveros; Retos en la educación: Luis Ugalde, s.j.; Sin igualdad de género no hay democracia: Aixa Armas; y Jóvenes: Participación política y social: Irving Briceño y Sophia Santi.

El rector Virtuoso señaló que la universidad está profundamente comprometida con la activación de la sociedad civil para el rescate de sus derechos.

«Cada vez estamos más conscientes de que la ciudadanía depende de la institucionalidad justa y enmarcada en el Estado de derecho y en las garantías para todos». Agregó, igualmente, que «lo que se quiere es reivindicar el derecho a la libre participación y asociación. Los venezolanos no queremos comunas sino vivir en comunidad, es decir, vivir en relación de reciprocidad asumiendo la pluralidad que caracteriza a las personas».

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, José María Casal, aseguró que el Estado comunal representa el empeño de hacer irreversible la abominación del Estado autoritario, lo que traiciona el modelo de participación de la Constitución nacional. Y recordó que solo uniendo esfuerzos se puede hacer frente a este proyecto autocrático.

Organización y activación

Durante el encuentro, el director del CEPyG, Benigno Alarcón, y la coordinadora juvenil de Creemos Alianza Ciudadana y del Foro Permanente de Juventudes, María José Brito, explicaron que según importantes índices como el de The Economist, Venezuela ya no califica como democracia, tanto que de haber estado en el puesto 97 en 2013, cayó a la posición 140 en 2019, y al lugar 143 en 2020, incluso por debajo de países como Cuba.

Ante esta realidad lo que corresponde a la ciudadanía es asumir el desafío de activarse, lo cual requiere organización para la defensa de sus derechos y contribuir decididamente en la construcción de una democracia plena, coincidieron.

«La organización ciudadana efectiva implica unidad de estrategias, objetivos y liderazgo; planificación, con tácticas fluidas y permanentes; y disciplina para seguir la estrategia y abstenerse de la violencia», explicaron Alarcón y Brito.

En atención a ello, convocaron a los participantes del I Encuentro de Líderes Sociales y Comunitarios a incorporarse a Creemos Alianza Ciudadana, una red descentralizada de la sociedad civil con presencia en 12 regiones del país, cuyo propósito es trabajar concertadamente en el rescate de la democracia y los derechos ciudadanos, a través de la organización, formación y movilización.

Se trata de una plataforma inclusiva que incorpora sectores diversos que van desde asociaciones gremiales, sindicales y estudiantiles, hasta grupos vecinales y comunitarios, bajo el principio de que cada quien mantiene su propia identidad, ya que Creemos se enfoca en la coordinación de esfuerzos.

«Debemos aceptar que también hay falta de unidad en la sociedad civil, no solo en los partidos políticos, y el gran reto es evitar la dispersión, trabajando juntos en procura de una Venezuela libre», concluyó Alarcón.

El Encuentro de Líderes Sociales y Comunitarios por Venezuela contó con el auspicio de la Unión Europea. El encargado de Negocios de la UE en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, resaltó que el apoyo a esta iniciativa de la UCAB está enmarcado en el interés de «promover los derechos humanos, la democracia y el pluralismo».

 

Post Views: 2.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno AlarcónDemocraciaFrancisco José Virtuosolíderes comunitariosUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner un pie en territorio venezolano
    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López advierte a EEUU que no "se atreva" a poner...
      agosto 21, 2025
    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón...
      agosto 21, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda