• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La UE estudiará si suspende temporalmente patentes de las vacunas contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea - Patentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2021

El gobierno de Estados Unidos apoya la estrategia de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19, en aras de masificar la producción de estas sustancias para incrementar las posibilidades de superar la pandemia


Luego de que el gobierno de los Estados Unidos expresara su decisión de apoyar la posibilidad de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19, este jueves 6 de mayo voceros de la Unión Europea se mostraron dispuestos a discutir esta posibilidad.

En el marco de una propuesta para liberar temporalmente las patentes de las vacunas desarrolladas contra el virus del SARS-Cov-2 que produce la enfermedad del coronavirus que actualmente golpea a la humanidad, los países que integran la Unión Europea también han pedido a los EEUU buscar otras soluciones, como la exportación de dosis a países pobres.

«La Unión Europea está dispuesta a discutir toda propuesta dirigida a afrontar la crisis de manera efectiva y pragmática», dijo la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen.

Aclaró que desde la unión internacional está dispuestos a discutir cómo la propuesta para una suspensión temporal de las patentes puede ayudar a lograr poner fin a la pandemia.

Hasta ahora desde la UE se habían negado a esta posibilidad, pero ante la decisión de EEUU de apoyar esta posibilidad se genera un cambio en la dinámica europea.

«Los problemas de acceso a vacunas no se resolverán suspendiendo las patentes. Están relacionados con una insuficiente capacidad de producción para fabricar las cantidades necesarias», dijo recientemente un portavoz del Ejecutivo comunitario al ser preguntado por el asunto.

Siguiendo esta línea Von der Leyen aclaró que, su disposición de dar inicio a esta discusión también busca que los países productores «de vacunas permitan la exportación y evitar medidas que distorsionen las cadenas de suministro».

En medio de este escenario la Comisión Europea insiste en que los 27 países que la conforman son un «líder exportador» de vacunas a oros países del mundo, incluso a través de Covax, que busca que países más pobres puedan igual lograr la inmunización contra la covid-19.

En Oporto se dará el debate

El debate sobre este acuerdo se debatirá en la cumbre informal que se llevará a cabo este viernes 7 y sábado 8 de mayo, con los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y que tendrá como sede la ciudad de Oporto en Portugal.

Hasta ahora se ha dado a conocer algunas de las posiciones de los países que integran la UE, el presidente de Francia Emmanuel Macron ya ha dicho que es favorable la suspensión de las patentes.

EEUU lleva la delantera

El gobierno de Estados Unidos apoya la estrategia de liberar las patentes de las vacunas contra la covid-19, en aras de masificar la producción de estas sustancias para incrementar las posibilidades de superar la pandemia.

Así lo afirmó la representante comercial de la administración de Joe Biden, Katherine Tai, justificándose en las «circunstancias extraordinarias» que supone la pandemia, lo que conduce a aplicar medidas igual de extraordinarias, a pesar de que Estados Unidos defiende la protección de la propiedad intelectual.

«El Gobierno cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esa protección para las vacunas contra la Covid-19», afirmó Tai en un comunicado.

Con información de EuropaPress

*Lea también: Expertos coinciden en que detrás de protestas en Colombia puede haber intereses políticos

Post Views: 553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19PatentesUnión EuropeaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda