• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet unión europea redes sociales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 23, 2023

Legisladores de la Unión Europea preparan una ley que obligará a empresas de internet a regular más los contenidos ilícitos, sin que esto afecte la libertad de expresión


La Unión Europea pasa a la ofensiva el viernes contra los abusos de los gigantes de internet con su ambiciosa Ley de Servicios Digitales (LSD) que obligará a las grandes plataformas, como Google, Facebook, X (ex-Twitter) o TikTok, a hacer más eficaz la lucha contra los contenidos ilícitos, bajo pena de fuertes sanciones.

El principio del nuevo reglamento suena como un eslogan: lo que es ilegal fuera de línea debe serlo también en línea. Pero para los expertos, esto no es tan simple.

Para ello se debe encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la lucha contra los abusos que amenazan los derechos fundamentales o la democracia (interferencias con las elecciones, desinformación, protección de menores, etc…).

¿Cómo lograrlo? Una serie de obligaciones se impondrán desde el viernes a las 19 principales redes sociales, sitios de comercio y motores de búsqueda.

Las plataformas no son ni jurídicamente responsables de los contenidos que albergan ni están obligadas a cambiarlos previamente. Pero la UE espera obligarlas a instalar un sistema eficaz de control.

Deberán, por ejemplo, proponer a los internautas un instrumento para señalar fácilmente los contenidos «ilícitos» (definidos por las legislaciones nacionales u otros textos europeos), y luego retirarlos rápidamente.

Los sitios comerciantes deberán seguir el rastro de los vendedores para reducir los fraudes.

Sus algoritmos estarán bajo vigilancia y tendrán que explicar el funcionamiento de sus sistemas de recomendación y proponer alternativas sin personalización.

En lo que concierne a la publicidad, la ley prohíbe tener como objetivo a los menores y los anuncios basados en datos sensibles (religión, orientación sexual, etc…).

El respeto de las reglas será controlado por auditorías independientes, bajo vigilancia de la Unión Europea.

Cualquier infracción puede llevar a la imposición de multas de hasta el 6% de la cifra de negocios mundial. Y como amenaza última, los sitios que vuelvan a cometer infracciones pueden ser prohibidos.

*Lea también: Espacio Público registró 10 violaciones contra la libertad de expresión en julio

No caer en excesos con internet

«La mecánica para alertar y el recurso a alertadores de confianza cambia la situación, así como las auditorías controladas por la Unión Europea», comenta Eric Le Quellenec, abogado de Simmons y Simmons.

Ese control es supervisado por un organismo colegial de los 27 miembros de la UE, «para evitar que países apliquen una definición muy amplia de los contenidos ilícitos, como Polonia y Hungría», agrega.

«Eso hará retroceder parcialmente el anonimato en línea: se va a seguir el rastro de los vendedores y de quienes publican masivamente contenidos ilícitos».

«¿La LSD será eficaz? Es un sistema innovador pues instaura un diálogo permanente entre actores, reguladores y usuarios. Y tendrá efectos más allá de la UE», subraya Marc Mossé, abogado del gabinete August Debouzy.

La Comisión Europea tendrá sin embargo que otorgar medios adecuados, dada la magnitud de los servicios jurídicos de los gigantes digitales GAFAM, señala la economista Joëlle Toledano.

*Lea también: Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia

Velar por las libertades fundamentales

Pero se requerirá también velar por las libertades fundamentales.

Los expertos subrayaron por ejemplo las declaraciones del Comisario europeo Thierry Breton quien, a inicios de julio, tras la ola de disturbios en Francia, afirmó que la LSD facilitaría la suspensión de una red social si no suprimía «inmediatamente» los «llamados a la rebelión».

Tres semanas más tarde, tras una carta abierta de 65 organizaciones de defensa de la libertad de expresión, Breton corrigió su declaración y señaló que solo un juez podría tomar una medida de ese tipo.

«Hay que corregir los excesos pero sin caer en excesos contrarios», dijo Marc Mossé.

En las últimas semanas, la mayoría de las grandes plataformas afirmamron que harán esfuerzos para respetar las reglas.

Meta (Facebook) dijo que contrató para ello a 1.000 personas y considera que la LSD es «algo importante para todas las empresas tecnológicas que operan en la UE y tendrá un impacto significativo para la experiencia de los europeos».

TikTok publicó las medidas adoptadas, Apple señaló que está en proceso de aplicarlas y Elon Musk prometió que X respetaría la LSD.

Amazon presentó un recurso contra su presencia en la lista (así como el sitio de comercio Zalando), pero indicó que invertirá en materia de señalización de los contenidos ilícitos y aceptará las reglas si su recurso no es aceptado.

«La LSD significa el fin de la era donde las plataformas decidían ellas mismas lo que era mejor para nosotros y eran tan grandes que no de preocupaban de sus efectos en la sociedad», concluyó un responsable de la UE.

Post Views: 2.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookinternetMetaRegulaciónRFITwitterUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza

También te puede interesar

El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
marzo 6, 2025
El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
marzo 5, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora...
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento...
      mayo 21, 2025
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda