• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La UE y EEUU buscan vacunar contra el covid-19 al 70% de la población mundial de cara al 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 24, 2021

EEUU y la UE compartirán dosis a nivel mundial para mejorar las tasas de vacunación, con una prioridad en compartir a través de Covax y mejorar las tasas de vacunación con urgencia en los países de ingresos bajos y medianos bajos


Los países que conforman la Unión Europea, así como el Gobierno de los Estados Unidos, han decidido poner en marcha una agenda para combatir la covid-19 a nivel mundial y así de una vez por toda poner fin a esta pandemia que lleva más de un año afectando a la humanidad. 

Con este acuerdo la UE y los EEUU buscan «vacunar al mundo» y conseguir que el 70% de la población mundial esté inmunizada para 2022 a través de la expansión del suministro, la mejora de la coordinación en la entrega y la eliminación de los «cuellos de botella en las cadenas de suministro».

Así lo han anunciado desde la Casa Blanca y desde Bruselas, tras precisar que «acabar con la pandemia de covid-19 a través de la cooperación mundial» sigue siendo su prioridad. «Es vital que persigamos agresivamente una agenda para vacunar al mundo», han indicado, ya que «la vacunación es la respuesta más eficaz a la pandemia».

Bajo los pilares de: vacunar al mundo, salvar vida y reconstruir una mejor seguridad sanitaria, se creó esta alianza, construida sobre la base de los resultados de la Cumbre de Salud Global del G20 que se llevó a cabo en mayo de este año, las Cumbres del G7 y los encuentros entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Desde la UE y los EEUU han coincidido en que la vacunación es la respuesta más eficaz ante la pandemia por covid-19, además, con este plan han puesto a disposición todas sus plataformas tecnológicas de vacunas avanzadas.

«Es vital que sigamos con determinación una agenda para vacunar al mundo. El liderazgo de EEUU y la UE ayudará a expandir el suministro, entregar de una manera más coordinada y eficiente y gestionar las limitaciones de las cadenas de suministro. Esto mostrará la fuerza de una asociación transatlántica para facilitar la vacunación mundial al tiempo que permite un mayor progreso por parte de iniciativas multilaterales y regionales», reza el anuncio hecho por la Unión Europea en su página web.

Esta agenda construida sobre cinco pilares, busca en principio vacunar a la población de los países con bajos y medianos ingresos, ayudándolos en todo el proceso que incluye, preparación y donación de vacunas, velar porque se cumplan con los estándares de seguridad que garanticen la efectividad de las vacunas y preparar a los sistemas sanitarios para el manejo de todas las dosis, permitiendo así que cada fármaco que llegue sea suministrado con efectividad.

«Estados Unidos y la UE compartirán dosis a nivel mundial para mejorar las tasas de vacunación, con una prioridad en compartir a través de Covax y mejorar las tasas de vacunación con urgencia en los países de ingresos bajos y medianos bajos. Estados Unidos está donando más de 1.100 millones de dosis y la UE donará más de 500 millones de dosis» reiteraron, al aclarar que estas dosis se sumarán a las que ya han financiado anteriormente.

Desde los EEUU y la UE, «apoyarán y coordinarán con las organizaciones relevantes para la entrega de vacunas, la cadena de frío, la logística y los programas de inmunización para traducir las dosis en viales en inyecciones en los brazos. Compartirán las lecciones aprendidas del intercambio de dosis, incluida la administración a través de Covax, y promoverán la distribución equitativa de las vacunas».

Asimismo, EEUU y la UE apoyarán el establecimiento de un Fondo de Intermediario Financiero (FIF) para fines de 2021 y respaldarán su capitalización sostenible. La UE y Estados Unidos también apoyarán la vigilancia de una pandemia global, incluido el concepto de un radar de pandemia global.

Desde estas potencias mundiales han decidido hacer «un llamado a las naciones que pueden vacunar a sus poblaciones para que dupliquen sus compromisos de compartir dosis o hagan contribuciones significativas a la preparación de la vacuna. Darán prioridad a la distribución de dosis predecible y eficaz para maximizar la sostenibilidad y minimizar el desperdicio«.

*Lea también: Papa Francisco lamentó muerte del cardenal Urosa Savino y lo calificó de «pastor abnegado»

Post Views: 1.070
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCovaxCOVID-19EEUUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Tras reunión con el Canciller, Secretario de Estado ratifica respaldo de EEUU a Ucrania
      mayo 15, 2022
    • Venezuela registra 31 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #13May
      mayo 13, 2022
    • Rodríguez Zapatero pide pensar sobre exclusión a países de la Cumbre de las Américas
      mayo 13, 2022
    • Al menos 11 personas murieron tras zozobra de un bote con migrantes cerca de Puerto Rico
      mayo 13, 2022
    • Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
      mayo 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador, por Tulio Ramírez
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación

También te puede interesar

En 12 de 24 entidades se detectaron 50 nuevos casos de covid-19 el #12May
mayo 13, 2022
Alejandro Villegas y FRSN, «listos» para ampliar la cobertura deportiva del sur de Florida
mayo 12, 2022
Presidente Alberto Fernández afirmó que piensa ir a la Cumbre de las Américas
mayo 12, 2022
40 nuevos casos en 12 estados y un fallecido es el balance de la covid-19 para el #11May
mayo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda