• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | mayo 25, 2022

Mail: [email protected]


Las fuerzas democráticas están ante el reto de superar su manifiesta incapacidad de contar con un instrumento unitario sólido, viable y sustentable en el cual converjan todos aquellos sectores opuestos al régimen. Superar esa carencia endémica es un requisito indispensable para avanzar hacia el cambio político demandado por la sociedad venezolana.

¿Unidad para qué? ¿Unidad de quiénes? Son dos interrogantes claves a responder para garantizar la viabilidad, sostenibilidad y eficacia de la coalición a conformar tomando en cuenta las fallidas experiencias anteriores así como la complejidad de la realidad política actual signada por la aparición inducida y facilitada por el oficialismo de espacios políticos provenientes de la oposición hoy satelizados y subordinados al régimen.

La misión de una coalición de fuerzas democráticas es impulsar, promover, dirigir la lucha en todos los escenarios políticos y sociales donde se pueda confrontar al oficialismo para limar su fuerza y desplazarlo del poder. Esa coalición deberá, con el manejo adecuado de los tiempos y los actos pertinentes, actuar como una alternativa de poder. Por lo tanto su acción política no se resume ni se agota en la cita del 2024.

*Lea también: El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo

La ocurrencia de lo arriba esbozado supone la concertación de sus integrantes en torno a una política, un proyecto y una estrategia compartida. Asuntos no debidamente resueltos en el pasado que explican las anteriores experiencias fallidas.

La unidad democrática debe ser el resultado de una capacidad de convocatoria lo más amplia posible. La misma contendría en su seno a todos aquellos actores políticos, sociales y ciudadanos comprometidos y partidarios del cambio político.

Lo ocurrido en Barinas, en enero del año en curso, con motivo de la repetición de los comicios para elegir al gobernador del estado mostró la potencia, capacidad de convocatoria y de representatividad ciudadana de la unidad; también dio pistas sobre quienes pueden ser los integrantes de la coalición a nivel nacional.

La referencia a lo sucedido en Barinas muestra que la unidad por más vocación de amplitud existente tiene necesariamente fronteras y límites. En ella no caben esos actores políticos satélites del régimen, quienes por ejemplo no solo se negaron a apoyar la candidatura contraria a los intereses del chavismo en Barinas sino que en el caso de la deplorable designación del Tribunal supremo de Justicia ni siquiera se atrevieron a salvar su voto o manifestarse públicamente en contra de ese atropello al Estado de Derecho, incluso algunos manifestaron luego de la designación de marras “que si bien no fue satisfactorio lo ocurrido, fue un avance”.

La unidad siendo un requisito indispensable a cumplir por los sectores democráticos no basta para recuperar la conexión y sintonía (hoy seriamente disminuidas) con la ciudadanía, ella debe estar acompañada por un mensaje y una acción que los posicione como defensores activos de los derechos sociales, civiles y políticos de la mayoría social de la nación. También de los intereses del Estado, hoy seriamente socavados y comprometidos.

En consonancia con lo antes expresado, saludamos las recientes gestiones de la Plataforma Unitaria destinadas a favorecer la construcción de una amplia coalición unitaria de las fuerzas democráticas, así como la designación del Dr. Omar Barbosa para propiciar y coordinar esas gestiones. Asunto por cierto, lleno de complicaciones harto conocidas pero de ineludible y necesaria superación.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpiniónUnidad democrática


  • Noticias relacionadas

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
      junio 26, 2022
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 26, 2022
    • La ceguera de las élites, por Simón García
      junio 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
junio 26, 2022
La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
junio 25, 2022
Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
junio 25, 2022
La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
junio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda