• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La universidad en la calle, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La universidad en la calle
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 26, 2025

X: @jesuselorza


En el «Día del Trabajador Universitario» la universidad venezolana se hizo presente en las calles del país. En Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Monagas, Portuguesa, Yaracuy, Sucre, Zulia, Táchira y Mérida la universidad como un todo se hizo sentir expresando públicamente su exigencia por el respeto y cumplimiento de sus derechos laborales y constitucionales.

A una sola voz, obreros, empleados, profesores y estudiantes acompañados por organizaciones gremiales, sindicales y sociedad civil formaron parte de una clase magistral, transformando las calles y sitios de concentraciones, en un aula, para decirle a los venezolanos la grave crisis por la cual atraviesa no solo la universidad sino el país como un todo: Salarios, pensiones y jubilaciones de hambre, violación a la autonomía universitaria, la confiscación de los aportes patronales al Fondo de Pensiones y Jubilaciones y la eliminación de los aportes del personal activos y jubilados, la contratación de aseguradoras privadas para atender las contingencias medicas debilitando y desarticulando los Institutos de Previsión Profesoral (IPP), cerco presupuestario, incumplimiento de las Normas de Homologación, pago de las prestaciones sociales, deterioro de la infraestructura, cierre de los comedores, bonificaciones sin incidencia salarial, apropiación indebida de los aportes a las cajas de ahorro, seguros HCM de pírrica cobertura, salario mínimo congelado desde hace tres años, falta de transporte, uniformes de los obreros y empleados, planes recreativos, la grave problemática de la deserción estudiantil y la progresiva reducción de la matrícula, el cese inmediato de la represión, la criminalización de las protestas sociales, la detención y secuestro de miles de personas.

El reclamo a una sola voz de la comunidad universitaria se expresó en un «Pliego de Exigencias» para ser presentado al Ministro presidente del Consejo Nacional de Universidades, contentivo de las propuestas y demandas, de necesidad inmediata, para solventar la crítica situación de emergencia del sector universitario.

Pero, nuevamente el gobierno mostró su rostro de régimen autoritario y cercó policialmente a la UCV para impedir la marcha hacia la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria que iba a hacer entrega del Pliego de Exigencias. Igualmente, los centros de concentración en los estados también fueron hostigados con la presencia y cerco de los organismos policiales.

Frente a un gobierno autocrático, autoritario y represivo que solo busca someter a la universidad para transformarla en un instrumento para la consolidación totalitaria del régimen; los distintos sectores de la comunidad universitaria mantienen en alto la defensa de la Libertad, la Democracia, la autonomía, sus derechos constitucionales y laborales.

Para alcanzar esos propósitos, las diferentes concentraciones realizadas en gran parte del territorio nacional, mantienen como principio fundamental continuar con las movilizaciones del sector universitario e incorporarse activamente a las Jornadas Nacionales de Protesta, impulsar la recolección de firmas para fortalecer el Pliego de Exigencias, hacer del próximo Primero de mayo una expresión de unidad de los venezolanos, impulsar en los núcleos universitarios la elección de autoridades en el marco de la autonomía universitaria y bajo el principio de la unidad, avanzar en la conformación de un Frente Nacional de Unidad Democrática para fortalecer la coherencia de las luchas sociales y la libertad de los presos políticos.

*Lea también: La agonía universitaria, por Gregorio Salazar

En los diferentes sitios de concentración, las conversaciones más frecuentes sobre la situación del país, llegaban a una misma conclusión. «Todas las luchas, una sola lucha» haciendo ver, por ejemplo, que la lucha por el salario, las jubilaciones o las pensiones no importa el sector social que las impulse es la misma lucha para todo el sector laboral y de allí que, la unidad de todos es el camino seguro hacia el logro propuesto… La lucha continúa.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 1.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaLa universidadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda