• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La vacunación es prioridad nacional, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 La vacunación es prioridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | abril 14, 2021

Mail: [email protected]


La prioridad nacional, el asunto más urgente que debe asumir el país es el de gestionar con acierto el combate a la pandemia, cosa que hasta los momentos no ha ocurrido. Se trata de planificar, gestionar y ejecutar con acierto el proceso de vacunación de la población de acuerdo a los criterios y procedimientos pautados por la comunidad científica y los organismos multilaterales de la salud.

La vacunación es la única fórmula eficaz para la protección efectiva ante el covid —más allá de los paliativos de confinamiento, distancia social y uso de mascarillas y geles protectores— y ya está en proceso en buena parte del mundo, incluida Latinoamérica con sus más y sus menos, ajustando sus fallas con el objetivo de conseguir la inmunidad de rebaño y superar la pandemia para concentrarse luego en atacar y superar los efectos y consecuencias de la misma.

La gestión del gobierno Maduro ha estado más dirigida a aprovechar políticamente los efectos y consecuencias de la pandemia que a luchar por proteger a la población, asunto que no debe sorprendernos a luz de su desempeño signado por la indolencia, cuando no la indiferencia ante la suerte de los venezolanos y sus padecimientos de todo tipo.

Ha fallado por acción y omisión colocando al país al borde de una suerte de genocidio por la posible mortandad y efectos secundarios negativos causados y por causar en la salud y la ya bastante deteriorada calidad de vida de la ciudadanía.

*Lea también: El covid-19 no espera, por Omar Ávila

El régimen, reiteradamente, se ha negado a la necesaria concertación y acuerdos firmes con todos  aquellos actores nacionales y foráneos, estatales, multilaterales y privados que pueden contribuir con un país inmerso en una crisis humanitaria compleja a afrontar la pandemia y superarla.

Al momento que esto escribo (martes 13 de abril de 2021, 6:00 a.m.), no se conoce nada a ciencia cierta de plan de vacunación alguno (solo que la nomenclatura y allegados ya están vacunados), de la adquisición de las dosis necesarias, de la organización del proceso, del entrenamiento del personal requerido, de la localización de los puntos de vacunación y de todos los requerimientos adicionales necesarios para organizar y gestionar un proceso que deberá darse en el contexto de un sistema sanitario público colapsado y de un sector privado bastante disminuido.

Existen recursos y diversos mecanismos viables, seguros y confiables para acceder a las dosis necesarias de la vacuna que no han sido utilizados por el régimen en un ejercicio, ya conocido y padecido por la población, de dejación e indolencia con sus deberes.

Es inaceptable que todo en esta materia tan sensible este supeditado a intereses partidarios y a la preferencia por una vacuna cubana todavía en proceso de prueba y por tanto no homologada ni por la comunidad científica ni por los organismos multilaterales de la salud. Es inadmisible también, que se exija tener Carnet de la Patria o estar inscrito en el Sistema Patria para ser vacunado.

Los venezolanos no podemos seguir aceptando pasivamente esta situación ni la irresponsable conducta gubernamental, lo que está en juego en todo esto es el sacrosanto y constitucional derecho a la vida.

Es necesario acudir e inventar mecanismos de presión, que sin poner en riesgo flagrante a la ciudadanía, obliguen por su masividad y contundencia al oficialismo rojo a cambiar su política en la materia y hacer lo conveniente para preservar el derecho a la vida.

Para finalizar, una digresión necesaria por oportuna: solo la vocación y condición de colaboracionista y amanuense del régimen de quienes se arrogan el rol de oposición en el Parlamento usurpador explica porqué, ante la gravedad de los sucesos ocurridos y en progreso en Apure y la realidad que retrata, no han solicitado ni siquiera un derecho de palabra al respecto, mucho menos solicitado la comparecencia de los ministros de Defensa, Interior y Relaciones Exteriores en sede parlamentaria.

Gonzalo González es Politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda