• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La verdadera guerra, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 21, 2010

En el mes de julio del año pasado, hace doce meses exactamente, un ciudadano caraqueño y su familia fueron atracados en el Ávila, en la pica que lleva al Hotel Humboldt. No fueron los primeros ni los últimos. Dos malandros, a mano armada, despojaron a los excursionistas de todas sus pertenencias que, como es lógico, no pasaban de unos celulares y algún dinero de bolsillo. El ciudadano atracado se dirigió al CORE 5 de la Guardia Nacional, para formular la denuncia. Allí fue atendido por el general Alirio José Ramírez, jefe del mencionado comando. El atracado, en el diálogo con el alto oficial, argumentó que no eran tanto los bienes robados los que le importaban sino la circunstancia, para decirlo con sus propias palabras, de que «nos están robando el Ávila», queriendo significar con ello que ya ni a la montaña caraqueña se podrá ir a pasear. Aquí mi general Ramírez, con un retintín entre guachamarón y cínico, le ripostó «no te me vayas a poner poético ahora». Pues bien, un año después, el viernes pasado, fue encontrado muerto en la quebrada que está más arriba de Sabas Nieves, el guardia nacional Renny Mendoza Sarmiento, de 24 años de edad. Tenía un balazo en la frente y había sido despojado de su arma, que si no era la pistola de reglamento, probablemente era un Kalashnikov, que ahora pasó a engrosar el sofisticado arsenal del hampa común, habitualmente mejor apertrechada que los cuerpos de seguridad. Todo indica que el móvil del homicidio fue el de despojar al infortunado guardia de su arma. No sabemos si el general Alirio Ramírez todavía considerará como una licencia poética risible el comentario de su contertulio de hace un año.

Son dos historias, banales ya, en esta Caracas que se ha tornado en la ciudad más violenta del continente, con una escalofriante tasa de homicidios, superior a la de cualquier otra capital de América Latina. Son dos historias que ponen de bulto la impotencia y la incapacidad del gobierno de Atila frente al terrible problema de la inseguridad ciudadana.

Ni la denuncia de la familia atracada fue procesada y lo más probable es que el asesinato del joven guardia nacional también se incorpore al siniestro porcentaje de 93% de homicidios impunes, según datos del propio Cicpc. El de la inseguridad es un problema que se le ha escapado de las manos al gobierno.

Quince o dieciséis planes de «seguridad» después, la calamidad no ha hecho sino empeorar. En esta materia el gobierno tiene la goma completamente perdida. No tiene política, no sabe qué hacer, como no sea formular promesas y más promesas, que jamás cumple. Un gobierno que ni siquiera puede controlar la violencia mortal en recintos cerrados como las cárceles, en las cuales se cuenta con vigilancia permanente, es obvio que mucho menos puede hacerlo en las calles de ciudades y pueblos. Es pura incapacidad, falta de voluntad política, negligencia y desidia, por parte de un gobierno que está más preocupado por jorungarle los huesos a Bolívar que por la vida de sus conciudadanos; más ocupado en averiguar de qué murió El Libertador antes que encontrar a los culpables del asesinato del guardia nacional Renny Mendoza.

Post Views: 3.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda