• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La victoria de Lula, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 2, 2010

Es imposible no comentar el triunfo de Dilma Rousseff en Brasil. Es el justo reconocimiento a los ocho años del buen gobierno de Lula y de su partido, el PT.  A pesar de su a veces errática política exterior y de los escándalos de corrupción que mancharon su gestión, el legado de Lula permite hablar de una era con su nombre: la era Lula. O filho do Brasil demostró la estatura de un estadista. La formidable muestra de sentido común y de realismo que significó mantener, prácticamente sin variaciones, la política macroeconómica que heredó de su antecesor, Fernando Henrique Cardoso y de su ministro de Hacienda, casualmente el contendor de Dilma, José Serra, fue, en sí mismo, un logro formidable.

Reveló que Lula nunca fue uno de esos tipos sectarios, de visión estrecha, de esos que conciben el gobierno como la negación de todo lo que se hiciera antes de ellos, sino un hombre de amplitud de miras, que supo calibrar bien cuánto dependía el éxito de su gobierno de una estabilidad económica que le diera sustentabilidad al resto de sus políticas, en especial a la social. Lula no hizo olas en política macroeconómica. Dejó que lo que iba bien, siguiera bien.

Pero esto fue acompañado de una política de extraordinario alcance, que permitió a 30 millones de sus compatriotas abandonar la pobreza y que la clase media brasileña llegara a ser la mitad de la población del país, lo cual contribuye, en circunstancias de un boom económico como el vivido por Brasil, a una notable estabilidad social y a un elevado nivel de gobernabilidad. La era de Lula vio a Brasil situarse como una de las cuatro potencias emergentes del planeta. La única, junto con India, verdaderamente democrática. Brasil ha conocido dieciséis años consecutivos de estabilidad no sólo política sino económica.

Los ocho de Cardoso y los ocho de Lula, han sido años de sostenido crecimiento económico, a tasas bien por encima de la tasa de incremento poblacional, lo cual significa crecimiento real de la producción y del ingreso per capita. En estas condiciones, los programas sociales no eran mero asistencialismo o caridad de Estado sino el indispensable complemento, en un país de pobres, de una política económica que lo requiere, para romper el nefasto círculo vicioso de la pobreza. Bien seguramente Dilma seguirá la senda trazada por el hombre a quien le debe la presidencia.

En el lado flaco de la gestión de Lula habría que apuntar una política exterior no siempre asertiva y en la cual en ocasiones se percibía en el Presidente la condición de gestor de los intereses cuasi-imperiales de su poderoso país. Particularmente infortunada fue su insensibilidad ante el tema de los presos políticos cubanos y su infeliz comparación del fallecido Orlando Tamayo con los delincuentes comunes de Brasil. En relación con nosotros, Dilma probablemente mantendrá las ambigüedades de Lula, pero quizás sin el ingenio de éste, que le permitía a veces burlarse de Chávez y a veces pasarle la mano. Un mercado de siete mil millones de dólares no es como para hacerle ascos a esta dudosa «democracia» venezolana, los actos de cuyo Presidente serían absolutamente intolerables en Brasil pero bien le valen a la burguesía brasileña y a su gobierno una misa. Que siga yendo bien Brasil, pues, porque es lo mejor no sólo para ellos sino para toda América Latina.



Post Views: 4.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDilma RousseffeditorialLuiz Inácio Lula Da SilvaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda