• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La “zellemanía” llega para quedarse en el Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2020

Hoy en Venezuela se cuenta con Zelle, que es una plataforma de intercambio, cada día más utilizada por los tachirenses para hacer distintas transacciones comerciales


“Se inició en Estados Unidos para transferencias interbancarias y que se hicieran efectivas al unísono o de inmediato, en el año 2017 aproximadamente”, recordó el economista Aldo Contreras quien al mismo tiempo señaló que se ha convertido esta plataforma en una herramienta para los venezolanos.

—Lo único que se necesita para hacer una transferencia entre un usuario send y uno Zelle, es una cuenta de correo electrónico y ahí el dinero se traspasa, obviamente ese dinero es denominado en dólares norteamericanos—subrayó.

*Lea: Crean para Venezuela un sistema de pagos en dólares similar a Zelle o Paypal

Incidencia del control cambiario

De acuerdo con el economista, en este país, debido a los controles de cambio que comenzaron en febrero del año 2003, Cadivi, Simade, Dicom, y todas las vertientes que tuvo el control cambiario, muchos venezolan1os se vieron en la necesidad, para burlar el control cambiario y para poder hacer pagos a los proveedores en el extranjero de forma inmediata, de abrir cuentas en Estados Unidos, no solo para ahorrar sino para poder operar desde territorio nacional, buscaron otras formas de hacer transacciones.

“Esto es un efecto del año 2003, del control cambiario; cuando en el año 2017 llegaron las sanciones financieras pues el uso de estas plataformas y debido a la dolarización que tiene Venezuela, en donde hoy hay más de 94% de transacciones en divisas, hizo que esta plataforma se viralizara dentro de lo que es el pago de diferentes bienes y servicios”, precisó.

“Hoy es común ver como una persona paga a través de la plataforma Zelle, un corte de peluquería, un batería para el carro, un automóvil, un mercado; es decir, cualquier cosa, bien, artículo que se quiera comprar dentro de la economía regional y nacional”, aseveró.

Zelle sin comisiones

Las comisiones por usar esta plataforma, hasta una cantidad importante son gratis, lo que hace que esto se esté utilizando cada día más, por la gente, empresas y comercios para pagar sus proveedores, incluso, muchos lo hacen también para pagar sus nóminas y hacer transacciones de intercambio comercial.

—La “zellemanía” llegó para quedarse, aunque se debe aclarar que cerca del 70% de las transacciones se dan con divisas en efectivo, es decir, euros, dólares, en el caso de los estados fronterizos como Táchira, Zulia, Apure y una parte del estado Barinas, donde se maneja el peso colombiano, también tiene incidencia en más el 94%, esta dolarización , hace que el 70% de las transacciones se den en efectivo y un 30% de las transacciones se hacen utilizando estas plataformas como Zelle—agregó-.

Además de Zelle

Existen otras plataformas de pago como es paypal como comúnmente se le dice en Venezuela, bastante utilizada y en los últimos días, debido a las sanciones, no hay muchos usuarios, que puedan adherirse.

Resaltó el economista que es importante decir que la dolarización ha llegado para quedarse, aunque aún no hay una dolarización formal, existe una cantidad impresionante de transacciones, prácticamente todas se dan en divisas.

“Pero el Banco Central de Venezuela tiene circulando en bolívares el equivalente a su tipo de cambio oficial de apenas 565 millones de dólares, lo que representa el 6% de todo el dinero que circula en la economía venezolana que según Blumber aproximadamente son 3 mil millones de dólares”, dijo.

Estos 3 mil millones de dólares representan el 94% y los 565 millones, el 6%, esto quiere decir, que cada vez esta plataforma va tomando mayor vigencia

Imposible abrir una cuenta

En algún momento las cuenta Zelle –refirió- se podían hacer desde Venezuela, en la actualidad es casi imposible, también tienen presencia otras plataformas como por ejemplo algunos bancos, tal es el caso de: Mercantil Panamá, Banesco Panamá, también son importantes, pero por estar domiciliados en Panamá, no pueden utilizar la plataforma Zelle.

En el caso de Táchira y los estados fronterizos, también se ha venido popularizando el uso de cuentas, Bank of América y en Colombia existe una plataforma similar que se llama Nequi, que también está empezando a ser utilizada en el Táchira y otros estados fronterizos y esto se debe a la pulverización del bolívar , la hiperinflación y la desaparición del bolívar como moneda corriente o de intercambio comercial.

Reportaje: La Nación 

Post Views: 2.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaTáchiraZelle


  • Noticias relacionadas

    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda