• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Crean para Venezuela un sistema de pagos en dólares similar a Zelle o Paypal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 7, 2020

Una nueva aplicación de pagos digitales en divisas fue presentada este semana, la cual permite transferir fondos entre cuentas de bancos ubicados en EEUU


La transformación de los medios de pagos en Venezuela sigue avanzando con el proceso de dolarización que vive el país desde hace más de un año. Tras las dificultades para acceder a divisas en efectivo, los venezolanos han requerido cada vez más la necesidad de contar con nuevos mecanismos para hacer transferencias y cancelar las compras a los comercios a bajo costo.

En marzo pasado, tres meses antes de que la plataforma Zelle informará que a partir del 26 de junio suspendería las operaciones de clientes venezolanos que hicieron un uso inconsistente del servicio, fue presentado en Caracas un nuevo sistema de pagos que permite realizar transferencias de dinero entre cuentas bancarias de los Estados Unidos desde el teléfono celular.

Se trata de Pipol Pay, una aplicación electrónica que conecta a más de 10.000 bancos estadounidenses afiliados al sistema de pagos ACH (Cámara de Compensación Automatizada es una red electrónica para las transacciones financieras en los Estados Unidos) y que permite hacer transferencias entre cuentas, en dólares.

De acuerdo a lo señalado en su página web, pueden utilizar la aplicación todos aquellos que tengan una cuenta en un banco norteamericano, pero se debe descargar la app al teléfono móvil, desde AppStore o PlayStore.

Para utilizar el mecanismo -además- ambas partes deben estar afiliadas o registradas en Pipol Pay. «Si la transferencia se realiza entre cuentas de Facebank, no tiene costo. Si se realiza entre cuentas de bancos diferentes, se aplica una comisión que oscila entre el 1% y el 3% de la operación«, se indica en el portal.

A diferencia de otros mecanismos de pago como Zelle, esta aplicación permite pagar en comercios, siempre que la empresa esté afiliada a Pipol Pay. Varios analistas han advertido que los bancos en EEUU han estado bloqueando cuentas de venezolanos que han usado Zelle para pagar a comercios, ya que esta plataforma no lo permite.

Mientras que la plataforma Paypal, también utilizada por los venezolanos, cobra altas comisiones por cada transferencia entre personas que utilicen este mecanismo y, tampoco se permite transferir a una cuenta bancaria que no sea del mismo usuario; aunque tiene la salvedad de que no descuenta dinero al transferir los recursos al banco.

El tiempo de duración de la transferencia dependerá, de acuerdo a la información del portal de Pipol Pay, de la compensación de cada entidad bancaria. «Si son de Facebank a Facebank la compensación es inmediata. Si es de otro banco,  el abono en la cuenta dependerá de la compensación de la entidad bancaria. Los abonos serán recibidos el mismo día de haber realizado la operación».

Según el «Estudio de Dolarización» realizado en febrero en varias ciudades del país por la consultora Ecoanalítica, en 64,3% de las transacciones de compra y venta se hicieron pagos en dólares. Este resultado contrasta con el del análisis de octubre de 2019 cuando 54% de las operaciones fue en moneda extranjera.

Esta es una tendencia muy difícil de revertir, sobre todo ahora que estamos viendo una nueva etapa de dolarización que tiene que ver con la inclusión del sistema financiero, el cual está empezando a ofrecer cuentas custodias en moneda extranjera», dijo recientemente Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

De las transacciones que se cancelaron con divisas ya sea en efectivo o por algún medio de pagos en dólares como Zelle, 81% fue en efectivo, 18,6% con Zelle o Xoom y 0,4% vía transferencia bancaria.

Post Views: 10.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólaresPaypalPipol PaySistema de pagosUtilitarias TCZelle


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
      marzo 24, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
      marzo 22, 2023
    • La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

¿Qué compra con $50 para el mantenimiento preventivo de motos y carros?
marzo 18, 2023
Nuevos pasos y más datos para solicitar el pasaporte por la página del Saime
marzo 15, 2023
Para renovar la cédula ahora se debe solicitar cita en la página web del Saime
marzo 14, 2023
Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
marzo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda