• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ecoanalítica: 64% de las transacciones de compra-venta se realizan en divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dolarización remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 26, 2020

El economista Asdrúbal Oliveros señala que entre 2.500 millones y 3.000 millones de dólares en efectivo circulan en el país


Según estimaciones del director de la consultora Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, en Venezuela circulan entre 2.500 millones y 3.000 millones de dólares en efectivo. A su juicio, el ofrecimiento de la banca del país de abrir cuentas en divisas para la custodia de esos recursos, contribuirá a formalizar el proceso de dolarización en la nación.

Informó que de acuerdo al «Estudio de Dolarización» realizado en varios estados del país, 64,3% de las transacciones de compra y venta se pagó con divisas. La encuesta para esta investigación se ejecutó en 258 establecimientos comerciales ubicados en 10 ciudades y áreas metropolitanas, entre el 9 y 14 de febrero.

En el anterior estudio realizado en octubre de 2019, este porcentaje era de 54%, con lo cual hubo un incremento sostenido que habla del grado de dolarización que está teniendo la economía venezolana. Esta es una tendencia muy difícil de revertir, sobre todo ahora que estamos viendo una nueva etapa de dolarización que tiene que ver con la inclusión del sistema financiero, el cual está empezando a ofrecer cuentas custodias en moneda extranjera», dijo.

San Cristóbal y Maracaibo continúan liderando el ranking de las ciudades en donde de utilizan divisas como forma de pago con 93,8% y 91,5% de las transacciones. En Caracas, la capital venezolana, 59,2% de las operaciones fue en moneda extranjera.

De acuerdo a los resultados, se evidenció que el monto promedio de las transacciones fue de 45,3 dólares, aunque en sectores como electrodomésticos y equipos electrónicos fue de $245 y $106.

De las transacciones que se cancelaron con divisas ya sea en efectivo o por algún medio de pago como Zelle, la moneda mayormente utilizada sigue siendo el dólar con 55,7% del total, seguido del peso con 6,3% y 1,3% en euros. Mientras que 81% de las compras fue en efectivo, 18,6% con Zelle o Xoom y 0,4% vía transferencia bancaria.

«La economía se va ha manejar bajo tres ecosistemas: el de las divisas (remesas, mercado formal e informal), el de los bolívares y el de los petros (pagos del Estado indexados a esta moneda digital). No creo que tengamos una economía 100% dólares ni 100% petros, ni tampoco 100% bolívares», agregó el experto este 26 de febrero en reunión con periodistas.

*Lea también: El Salvador prohíbe entrada de personas procedentes de Italia y Corea del Sur

Oliveros indicó que el redondeo «hacia arriba» se potenció nuevamente en el país con los pagos en divisas, debido a la falta de efectivo al menudeo en los comercios.

Por otra parte, se refirió al pago de impuesto por compras en moneda extranjera asegurando que esto será complicado por la poca infraestructura para cumplir con el tributo. «Si el Gobierno se vuelve agresivo con la penalización se puede crear una informalidad en el pago con divisas», agregó.

 

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosDólaresdolarizaciónEcoanalítica


  • Noticias relacionadas

    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
      mayo 15, 2023
    • Anuncio salarial constituye la mayor desmejora laboral en la historia, dicen economistas
      mayo 2, 2023
    • ¿Para qué alcanzan $50 al comprar juguetes infantiles en Caracas?
      abril 29, 2023
    • Chevron es el mayor oferente de divisas del mercado cambiario, según Ecoanalítica
      abril 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para las primarias desde este #7Jun
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía
    • Marcelo Ebrad renunció a la Cancillería de México para ser candidato a la presidencia

También te puede interesar

Cuba permitirá depósitos de dólares en efectivo, suspendidos desde 2021
abril 11, 2023
Emerge la campaña electoral en Venezuela y con ella de nuevo la privatización de Pdvsa
marzo 6, 2023
Ecoanalítica: Venezuela está en la etapa mala del «rebote económico»
marzo 2, 2023
Encuesta Venamcham: 64% de los empresarios indexa el salario al dólar
marzo 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para...
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022...
      junio 7, 2023
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda