• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Laboratorio de Paz: Ausencia de observadores de UE debilita legitimidad de presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

observacion internacional electoral Unión Europea observadores laboratorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2024

El centro de investigación Laboratorio de Paz aseveró que la presencia de observadores de la Unión Europea en las presidenciales aseguraría criterios independientes, expertos y con respeto a la soberanía para observar el desarrollo amplio del proceso electoral. Alertó que la revocación de su invitación para observar los comicios «afecta los compromisos para generar un clima y acciones que garanticen elecciones competitivas»


El centro de investigación Laboratorio de Paz advirtió que la ausencia de misiones internacionales de observación debilita la certificación sobre legitimidad en las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el próximo 28 de julio.

“La presencia de la misión de observación de la Unión Europea, es fundamental para certificar la legitimidad en el proceso electoral, en un país con espacio cívico cerrado donde persisten graves vulneraciones a los derechos humanos, persecución por razones políticas, desinformación y una emergencia humanitaria compleja, que han erosionado la confianza en las instituciones públicas”, advirtió Laboratorio de Paz en una nota de prensa divulgada el 6 de junio.

Para el centro de investigación, la misión de la UE garantizaría criterios independientes, expertos y con respeto a la soberanía para observar el desarrollo amplio del proceso electoral.

“La revocación de su participación ignora los términos de los Acuerdos de Barbados y coloca en riesgo la legitimidad de las elecciones del 28 de julio, afectando los compromisos para generar un clima y acciones que garanticen elecciones competitivas donde los resultados sean el reflejo de la expresión popular”, señaló, sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la invitación a la instancia.

*Lea también: OGP de Cedice: Ley de Pensiones aumenta en 10% la carga de la nómina en las empresas

La organización recordó que el cuarto punto del Acuerdo de Barbados establece la “solicitud de invitación a misiones técnicas de observación electoral acordadas, incluidas la Unión Europea, el Panel de Expertos Electorales de la ONU, la Unión Africana, la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el Centro Carter, a los fines de observar el proceso electoral presidencial”. Este documento fue suscrito por el gobierno de Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria en 2023.

Añadió que “la MOE-UE, a diferencia de otros acompañamientos electorales, tiene la potestad de hacer pública sus observaciones al igual que su informe de seguimiento del proceso”. Destacó que en los comicios del 2021 el informe emitido por la instancia y sus recomendaciones fueron claves para que el mundo y el país conociera de manera objetiva y rigurosa las falencias y las obligaciones de las que aún carecen los procesos electorales en el país.

“La no presencia de observación MOE-UE, deja sin esta herramienta fundamental de certificación de legitimidad en el proceso electoral más importante de los últimos 24 años del país”.

El 5 de abril el CNE informó que invitaría a “67 organismos electorales de todo el mundo”. El ente electoral ha informado que ha suscrito “acuerdos de observación” con entes como el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir). Estos entes, dijo el Laboratorio de Paz, están capacitados para realizar labores de “acompañamiento” y no de “observación”, y han reconocido su afinidad ideológica con las autoridades.

“El impedimento a la observación electoral técnica e independiente suma un elemento adicional a las irregularidades presentes en el contexto previo a los sufragios. Además de las inhabilitaciones políticas y los vicios en las jornadas de registro electoral, tanto dentro como fuera del país, se suma que en lo que va de 2024 por lo menos 32 personas han sido objeto de detenciones arbitrarias por razones políticas y 10 han sido privadas de libertad por ejercer su libertad de expresión, 47 medios de comunicación han sido bloqueados por los proveedores de servicios de internet, 13 estaciones de radio han sido cerradas por Conatel y han ocurrido 11 casos de sanciones administrativas por suministrar bienes y servicios a la campaña del candidato Edmundo González”, destacó.

Post Views: 1.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Laboratorio de Pazobservación internacionalPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • ONG señalan criminalización y procesos poco accesibles para refugiados venezolanos
      junio 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
marzo 13, 2025
Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda