• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Laguna del parque Simón Bolívar sigue sin señalizaciones ni vigilancia tras ahogamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laguna del parque Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 20, 2022

En vez de señalizaciones o alguna advertencia cerca de la laguna del parque Simón Bolívar, alrededor hay seis vallas de Sudeban que explican cómo hacer un pago móvil. Los trabajadores desconocen por qué no hay vigilancia permanente en el lugar. TalCual no logró determinar la profundidad exacta de la laguna donde un adolescente perdió la vida. En todo caso, las versiones apuntan a que sobrepasa las medidas recomendadas para un parque


Dos días después de que Daniel Alejandro Agro, de 13 años de edad, se ahogara cuando se hundió tras lanzarse para salvar a dos amigos que cayeron en la laguna Libertad del parque Simón Bolívar, ubicado en La Carlota, este lago sigue sin señalizaciones, barreras, advertencias de profundidad ni seguridad permanente en los alrededores. 

El martes 14 de junio, TalCual visitó este parque para constatar si las autoridades competentes habían tomando alguna medida tras el accidente ocurrido el pasado 12 de este mes, pero se encontró que en la zona solo había dos funcionarios de la Policía de Miranda, en moto, que en una oportunidad le pidieron a un grupo de unos cinco adolescentes que se alejaran del borde, nada más. Inmediatamente, los policías abandonaron la zona y otras personas se acercaron libremente al lago.

Esteven Yánez, tío del adolescente fallecido, denunció desde la morgue de Bello Monte que en este parque no hay ningún tipo de vigilancia. «Nos dijeron que ese lago tiene 12 metros de profundidad», aseguró Yánez, quien exigió que el lago sea vaciado o que en el lugar se ponga alguna señalización.

Las informaciones sobre las medidas de la laguna libertad son imprecisas, pues cada quien maneja un dato distinto, y no existe algún plano oficial del parque, disponible en el lugar o en la web, que aporte el dato.

Un trabajador del parque, que estaba reparando una cerca y lanzando trozos de pan a los peces, aseguró que la laguna tiene diez metros de profundidad.

Otro funcionario —que llevaba camisa manga larga roja y se dirigía al interior de las oficinas del parque— aseguró a este medio que la laguna mide exactamente ocho metros de hondo. 

Sobre el largo y ancho de esta laguna nadie supo dar medidas. 

Medidas Laguna Parque Simón Bolívar

La creación del parque Simón Bolívar estuvo a cargo del arquitecto Alejandro López, bajo la administración de la Fundación para la Transformación del Área Metropolitana de Caracas, adscrita a la Vicepresidencia de la República.

Cuando se diseñó y se ofreció esta área de esparcimiento, se dijo que contaría con 104 hectáreas. A la fecha no ha sido culminado, desde 2018, cuando se entregó la primera fase de la construcción, el parque cuenta con 12 hectáreas.

Parque Simón Bolívar

Al respecto, Marlene Sifontes, secretaria de organización de Sunep-Inparques, dijo que no puede precisar la profundidad de ese lago y aclaró que «el Parque Simón Bolívar no le pertenece al Instituto Nacional de Parques; no es del Parque del Este aunque se llega por ahí. Es de la Gobernación de Miranda. ¿Dónde está la responsabilidad del gobierno en este centro de recreación?», se interroga.

Sobre la laguna, Sifontes añadió: «Algunos dicen que tiene 12 metros; lo que sí te puedo decir es que ese lago no es como los del Parque del Este que abajo tienen concreto y son más seguros; este lago, desde el brocal, es en bajada como una playa, y en la parte de abajo lo que tiene es plástico. Ahí una persona se resbala fácilmente porque el plástico es como de bolsas negras y ese es el gran problema». 

La representante de los trabajadores de Inparques condenó que no se tomen medidas de seguridad en el parque Simón Bolívar, que no haya un personal de seguridad y de primeros auxilios destacados allí porque no es la primera vez que caen personas a la laguna Libertad.

Justo frente a la laguna Libertad el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, tiene una oficina y, al lado, hay un comando de la Policía de Miranda, donde no hay funcionarios, al menos de forma permanente.

Vista aérea con Google Earth del lago Libertad

¿Y las señalizaciones?

A uno de los trabajadores del lugar también se le preguntó por qué el lago no tiene señales de advertencia, indicaciones de profundidad, barreras, o personal de seguridad y solo se limitó a responder que no sabía y que era nuevo en el lugar. 

En vez de señalizaciones que indiquen la profundidad del lago o que recomienden mantener una distancia prudencial del agua, alrededor de esta laguna hay seis vallas de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) que explican cómo hacer un pago móvil interbancario en tres pasos. 

Falta de señalizaciones

La urbanista Zulma Bolívar admite que desconoce cuánto mide la laguna Libertad del parque Simón Bolívar porque nunca vio ese proyecto y explica que no existen unos indicadores puntuales para establecer las medidas de los lagos en los lugares públicos. 

No obstante, explica que los espejos de agua que se usan en los parques «son bajitos» porque es suficiente espacio para que haya ornato, como flores y peces ornamentales y recalca que estos espacios no son para bañarse ni para nadar. Bolívar lamenta el accidente fatal con el adolescente de 13 años.

La planificadora y diseñadora urbana dice que en otros países del mundo los parques cuentan con señalizaciones que indican profundidad de la laguna, que advierten que no deben meterse sin supervisión, que recomiendan mantenerse alejados si no saben nadar… «Esto es la señalización básica de un espacio público, pero estamos en el país de lo posible», ironiza.

Otro arquitecto, que prefirió el resguardo de su identidad, sostuvo que «el asunto es que al ser un área pública debe haber señalizaciones en todas partes».

De la misma manera, agregó que el efecto visual se puede lograr con una laguna de un metro de alto; lo que también es «exponencialmente más económico».

Lagunas del Parque del Este

Las lagunas del Parque Generalísimo Francisco de Miranda son más bajas. TalCual pudo corroborar con una laguna que está vacía por mantenimiento que la altura es de 90 centímetros y los trabajadores de Inparques aseguraron que la de los botes tiene la misma medida.

lago de botes Parque del Este

Las estructuras de los lagos de este parque son de cemento, menos resbaladizas que la laguna del parque Simón Bolívar y, al menos la de los botes, tiene recomendaciones para los visitantes. Algunas de estas son: 

  • Prohibido ingresar a los botes con alimentos y bebidas
  • Solo pueden ingresar niños mayores de tres años
  • El uso del chaleco salvavidas es obligatorio durante su permanencia en el bote
  • Prohibido nadar en el lago
  • Evite sacar manos y pies fuera del bote
  • Prohibido pescar 

Buque Leander Parque del Este

Otros accidentes

El 3 de julio de 2019 Protección Civil salvó a un adolescente y a una profesora que también cayeron en la laguna del parque Simón Bolívar. 

#13Jul Protección Civil rescató a un niño y una docente que cayeron de forma accidental a la laguna artificial ubicada en el Parque Bolívar en La Carlota pic.twitter.com/YYFyQ8PfFz – @PCivil_Ve

— Reporte Ya (@ReporteYa) July 13, 2019

 

En noviembre del mismo 2019 una adolescente de 14 años murió a causa de politraumatismos y más de 30 personas resultaron heridas luego de que se presentara una estampida durante un concierto del rapero Liomar Acosta Orta, mejor conocido como «Neutro Shorty», donde calcula que había unas 8.000 personas.

*Lea también: Cecodap: Caos en concierto de Neutro Shorty fue por falta de medidas de seguridad

Marlene Sifontes dice que siempre han reclamado la presencia de personal paramédico, al menos dentro del Parque Francisco de Miranda, para atender cualquier eventualidad. 

Cuenta que, anteriormente, había un servicio médico para los trabajadores de Inparques y cualquier otro incidente que tuviera algún visitante. No obstante, asevera que este fue eliminado y sustituido por una «escuela del saber», aunque sostiene que desconoce la función de esta institución. 

«Cada vez que pasa un accidente queda evidenciado que no hay personal de primeros auxilios y de atención médica ni en el Parque del Este ni en el Parque Bolívar», condena la secretaria de organización de Sunep-Inparques.

 

Post Views: 3.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ahogamientoGobernación de MirandaInparquesLa CarlotaParque del Esteparque Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Montañistas denuncian daño ecológico en parque nacional Sierra La Culata
      enero 16, 2023
    • Este es el nuevo record Guiness que Venezuela intentará romper en marzo
      enero 3, 2023
    • Denuncian que en el parque Sierra Nevada quieren construir circuitos de competencias
      diciembre 6, 2022
    • Trabajadores del Parque del Este denuncian construcción de pista de deportes extremos
      noviembre 3, 2022
    • Etnia pemón ratifica prohibición de cualquier actividad turística en el tepuy Kusari
      agosto 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

EsPaja | ¿Anunciaron construcción privada en Mochima que violaría el ordenamiento legal?
julio 17, 2022
¿Qué se puede hacer para ayudar a alguien que se esté ahogando en el agua?
julio 16, 2022
En 80% ha disminuido la pesca en Mochima por la expansión del coral Unomia
julio 8, 2022
Autoridades activan operativo ante temporada de incendios forestales en Venezuela
abril 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda