Laidy Gómez exige a Maduro disolver de forma inmediata las FAES

Gómez resaltó que la FAES es el principal cuerpo que viola los DDHH en el país, pero sobre todo en la frontera con Colombia
La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, exigió el miércoles 16 de septiembre al régimen de Nicolás Maduro disolver la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB), sugerencia que ha hecho en reiteradas ocasiones la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet.
Así lo expresó Gómez luego que fuera presentado el informe de la Misión Independiente de Verificación de las Naciones Unidas que vincula a Maduro con crímenes de lesa humanidad, donde los cuerpos de seguridad del Estado -incluida la FAES- llevan a cabo ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
“Se lo digo a Maduro, desde aquí, desde el Táchira, disuelva las FAES porque es el principal protagonista de la violación de DDHH en Venezuela, sobre todo en la frontera con Colombia”, sentenció.
*Lea también: Pompeo inició gira por Latinoamérica siendo Surinam su primer destino
Según la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de la ONU, las FAES y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron los responsables del 59% de todas las muertes perpetradas por las fuerzas de seguridad en el período analizado por la Misión, así como también los autores de la mayoría de las ejecuciones extrajudiciales documentadas, refirió La Nación.
Afirmó que con ese informe, la ONU le está diciendo a la administración de Maduro que atienda la situación de DDHH en el país, por lo que la eliminación de ese organismo es el primer paso que debe darse en la dirección correcta.
También enfatizó que el dossier -de unas 443 páginas- indica que el control de las policías en los estados deben pasar nuevamente al control civil, ya que «para nadie es un secreto que la militarización de estos cuerpos de seguridad han traído graves consecuencia al sistema de justicia“.
*Lea también: OEA sobre informe de ONU: Venezuela es un Estado fallido y fragmentado
En el caso de PoliTáchira, Laidy Gómez señaló que está intervenida desde hace tres años, lo que viola las leyes y dijo que los militares deben estar es en la Fuerza Armada Nacional cuidando la frontera, mientras que la seguridad ciudadana debe estar en funcionarios que estén formados civilmente y en materia de DDHH.