• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lara | 40.000 personas están sin agua en la parroquia Águedo Felipe Alvarado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua en el municipio Iribarre de Lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

En Bobare, sector de la parroquia Águedo Felipe Alvarado, la empresa estatal Hidrológica de Lara (Hidrolara) desmanteló los equipos en dos de los tres pozos que abastecían de agua a la comunidad y casi dos años después, aún esperan la reposición de las bombas hidráulicas. 


Al menos 40.000 habitantes de los 94 caseríos que integran la parroquia Águedo Felipe Alvarado en el municipio Iribarren (Lara) están sin agua potable. La razón, además del deterioro de la tubería que les surte, es la falta de mantenimiento de la red. Aunado a esto, la Hidrológica de Lara (Hidrolara), empresa estatal que presta el servicio, desmanteló, en marzo de 2022, dos de los tres pozos de aguas profundas que abastecían a las comunidades.

En Bobare -población ubicada en la vía de la vieja carretera Lara-Falcón- el suministro de agua potable es crítico desde hace tiempo, señalaron sus habitantes. No obstante, hasta hace unos tres años, la situación se paliaba con camiones cisternas que enviaba la alcaldía, afirmó un grupo de vecinos, conformado por Israel Torrealba, Miguel Parra, Edward Rodríguez, Lourdes Semprún, Ramón Luis Gil y Francisca López, quienes se han organizado para luchar por las reivindicaciones de sus comunidades.

Municipio Iribarren de Lara

Los vecinos recuerdan que, aunque había fallas con el agua en la parroquia, los pozos abastecían la demanda. Sin embargo, Hidrolara desvalijó los equipos de dos pozos para su supuesta reparación. Tras casi dos años, todavía esperan por la reposición de las bombas hidráulicas.

Los habitantes se opusieron a que desmanteleran el tercer pozo y evitaron que se lo llevaran. Es el único pozo que funciona a media máquina para extraer agua salada, aunque advirtieron que esta no es la idónea para el consumo.

Consumen agua contaminada

Francisca López es enfermera y tras más de 30 años de servicio que prestó en el caserío Matatere, a 21 kilómetros de Bobare, observó que la escasez de agua potable en la comunidad desencadena problemas graves de salud.

En buena parte de los caseríos, se abastecen de agua de lagunas creadas para el riego de sembradíos y para el consumo de rebaños caprino y vacuno, específicamente en el sector El Buchal.

Agua en Lara

La enfermera también resaltó que el salitre del agua reseca la piel, lo que puede generar escabiosis, especialmente en la población infantil y los adultos mayores.

*Lea también: La Guaira | Comunidad de Playa Grande lleva un mes sin agua

Tras un estudio hecho por un grupo de especialistas en la parroquia, se descubrió que el agua que consumen contiene 25 minerales que no son tratados, lo que ocasiona diversos problemas en la salud de los seres humanos, explicó López.

Los habitantes de la parroquia, ubicada a 28 kilómetros de Barquisimeto, piden a Hidrolara, a la alcaldía y a la gobernación que devuelvan los equipos que se llevaron. Además, exigen que se ocupen de prestar mantenimiento a la red que aún conservan, pero que se ha deteriorado con el tiempo, y que evalúen la propuesta de reactivar un tanque cercano a la zona que está abandonado.

Con este, se podrían abastecer los camiones cisternas para distribuir agua a las comunidades, tarea que le corresponde a la municipalidad «porque el agua es un derecho universal y humano que el Estado venezolano debe proporcionar a sus ciudadanos», puntualizaron los vecinos.

Post Views: 1.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAgua contaminadaComunitarias TCEscasez de aguaLara


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
febrero 1, 2025
Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda