• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las alcabalas están más rígidas en el Municipio Libertador este #20Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcabalas Caricuao 19.07.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2020

Las alcabalas o «barreras de contención» están de forma rígida en las parroquias El Valle y Caricuao, donde colocaron módulos de cemento para impedir el paso vehicular


De acuerdo a las disposiciones del Ejecutivo emanadas la tarde del domingo 19 de julio, Venezuela entera entra de nuevo en un régimen de cuarentena radical debido al esquema dispuesto de siete días de actividad, versus siete días de aislamiento. Algunas zonas del país, incluidas Caracas y Miranda, no pudieron disfrutar de la semana de flexibilización nivel 2 que se había dispuesto por la cantidad de casos registrados de coronavirus, según información oficial.

Por ende, se regresó entonces al sistema de cuarentena radical y con ello, las «barreras de contención» establecidas vía alcabalas para minimizar el tránsito y evitar la propagación del covid-19. De acuerdo a los protocolos establecidos, solo las personas que laboran en sectores priorizados pueden circular, siempre y cuando muestren un salvoconducto.

Desde el domingo 19 de julio, se han tomado medidas para evitar la circulación vehicular. Por ejemplo, en la parroquia Caricuao de Caracas, la Guardia Nacional colocó módulos de concreto en las arterias viales que conectan a Ruiz Pineda con la ciudad, donde quedaron solo las salidas de la policía militarizada.

*Lea también: Las FAES mataron a 456 personas en el primer semestre de 2020

De esta forma, la parroquia Caricuao se convierte en la segunda parroquia de las 28 que tiene bajo su administración la alcaldesa Érika Farías, desde que tomara una medida similar en El Valle.

#19Jul #Caracas @maferhm1: "Están cerrando las salidas de #RuizPineda y el ingreso a la autopista de Ruíz Pineda están instalando módulos de concreto, nadie sale, nadie entra" pic.twitter.com/2sxdrhyYVF

— Reporte Ya (@ReporteYa) July 20, 2020

👮‍♂️🚧🚗 #Noticias (19/07) #Miranda #Caracas Atención a las personas de la parroquia Ruíz Pineda, Caricuao, Las Adjuntas. La salida hacia la autopista en dirección al centro fue bloqueada desde hoy en la tarde con barreras de contención de cemento. Info: @Porlasvias #19Jul pic.twitter.com/HMGruSWY7S

— Información Vial (@InformacionVias) July 20, 2020

En la mañana de este 20 de julio, usuarios en las redes sociales reportaron dificultades para transitar entre los municipios de Charallave y Cúa, en los Valles del Tuy, mientras refieren que en Hoyo de la Puerta hay una fuerte congestión vehicular porque hay una alcabala que está revisando a las personas que tienen salvoconducto para transitar.

De forma similar, hay varios puntos de control en la Carretera Panamericana, específicamente en el kilómetro cinco y a la altura del IVIC.

Sin embargo, reportes que llegaron a TalCual refirieron tráfico fluido por los municipios Sucre y Chacao pero el domingo 19, la jurisdicción administrada por el alcalde Gustavo Duque sí tenía puntos de control, haciendo énfasis en el ubicado en la avenida Andrés Galarraga, que conecta al municipio Chacao con la autopista y en la avenida Francisco de Miranda, al frente del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como el parque del Este.

También indicaron los usuarios en las redes sociales que desde Los Ruices a Filas de Mariche hay una buena circulación, aunque sí alertaron que en el Distribuidor Metropolitano hay un punto de control desde tempranas horas.

*Lea también: En Lara hacen caso omiso a la cuarentena y autorizaron misas en espacios abiertos

Reportan además tránsito lento en el Distribuidor Ciempiés, en sentido Santa Fe – Centro, cerca del CCCT por un punto de control establecido en el lugar, al tiempo que en El Valle el tránsito está restringido. Allí cerca, en Longaray, hay una «barrera de contención» que genera lentitud en sentido Plaza Venezuela.

Vía – @Laudah: Fuerte retención por verificación de salvoconducto en #Hoyodelapuerta pic.twitter.com/ocrM4dzLIW

— Traffic Center (@FMCENTER) July 20, 2020

Vía – @lauravarelaz: No hay paso entre municipios de Charallave _ Cua en el estado Miranda

— Traffic Center (@FMCENTER) July 20, 2020

Así estaba el Distribuidor Metropolitano, sentido hacia Caracas, a las 5:15 AM de este lunes. Foto: @TortoleroFM pic.twitter.com/VynodMbfjT

— Sumarium (@sumariumcom) July 20, 2020

El 15 de julio, cuando Caracas y Miranda regresaron a «cuarentena radical», se evidenció una mayor presencia de puntos de control de acceso para el Eje Metropolitano.

El domingo 19 de julio, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, informó que en las últimas 24 horas antes de ofrecer el balance se habían registrado 408 casos, de los cuales 241 se dieron solo en Caracas. Además, se elevó la cifra total de contagios a 11.891, al igual que la de fallecidos, que se situó en 112.

Sobre el caso del municipio Libertador, Maduro expresó alarma porque Caracas «está cundida» de casos de coronavirus y manifestó que ha conversado con la alcaldesa Érika Farías acerca de las razones por las cuales se ha evidenciado un repunte en los casos. Aseveró que han llegado a la conclusión que muchas personas, debido a los llamados «trocheros» llegaron a Caracas y fueron colocados en hoteles de forma preventiva, «pero muchos creían que estaban de vacaciones» y salían del establecimiento a hacer visitas a sus familias y regresaban a la habitación.

Alertó que desde Colombia, muchos trocheros son enviados ya contagiados «adrede».

Otro de los elementos que podrían estar incidiendo en el aumento de casos son las fiestas, donde muchas personas han relajado las condiciones de cuarentena y se reúnen para celebrar cumpleaños. Al respecto, Farías destacó que han sostenido reuniones diarias de trabajo con los equipos correspondientes para atender y detectar de forma oportuna los casos de contagio y tomar medidas preventivas en áreas como el comercio y la movilidad.

Post Views: 2.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcabalasCaracascoronavirusErika FaríasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda