• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Las calles de Guayaquil se llenan de cadáveres ante crisis del coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guayaquil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2020

La cantidad de cuerpos incrementa con el pasar de los días debido a la tardanza del Gobierno para levantar los cadáveres en los domicilios a causa de las medidas de restricción de circulación y el toque de queda, aunados a un nerviosismo generalizado en la población de Guayaquil


La crisis del coronavirus ha calado con fuerza en Ecuador, donde ya se confirman 2.302 contagios y 79 muertes por covid-19, con una creciente preocupación ante la incapacidad de las autoridades para abordar la situación y un inminente colapso del sistema de salud del país y de los organismos policiales, a tal punto que los cadáveres empiezan a aparecer en las calles de Guayaquil, una de las ciudades más importantes.

De acuerdo con El Universo de Ecuador, los cuerpos de quienes han fallecido en sus domicilios empiezan a ser arrojados embalados en aceras, esquinas o depósitos de basura, pues las autoridades no se dan a basto para levantar todos los cadáveres que se reportan en la ciudad ecuatoriana.

La situación ocurre tanto en el caso de fallecidos por covid-19 como aquellos que murieron por otras causas, y aunque el gobierno prometió encontrar una respuesta al problema este lunes 30 de marzo, el problema se intensificó en las últimas 24 horas.

«La intención del gobierno es que todos, no sólo los fallecidos por COVID-19, sino todos los personas que fallezcan estos días en la ciudad de Guayaquil deben tener un entierro digno, acompañado del representante de la religión que profese”, aseguraba el vicepresidente Otto Sonnenholzner el lunes.

No obstante, desde distintas partes de la ciudad empezaron a avistarse cadáveres en espacios públicos. En el hospital Teodoro Maldonado Carbo, al sur de Guayaquil, consiguieron cuerpos cercanos a un depósito de basura.

El domingo también se hizo mediática la fotografía de un cuerpo tapado con plástico en la esquina Escobedo y Padre Solano, en el centro de Guayaquil, junto a un recolector de basura. Otro cadáver fue reportado durante la mañana del martes en Nueva Prosperina, al noroeste de la ciudad.

La cantidad de cuerpos incrementa con el pasar de los días debido a la tardanza del Gobierno para levantar los cadáveres en los domicilios a causa de las medidas de restricción de circulación y el toque de queda, aunados a un nerviosismo generalizado en la población.

En tan solo una semana, la Policía Nacional informó que levantó 308 cadáveres en domicilios de todo el país. Pero lo más preocupante es que hasta el 31 de marzo, hasta 111 cuerpos estaban pendientes por ser recogidos.

*Lea también: Todo sobre la pandemia | República Dominicana registra 51 fallecidos por coronavirus

El colapso es absoluto, pues incluso las funerarias se quedaron sin capacidad para recibir los cuerpos.

Según reportó Reuters, en las afueras de diversos cementerios se han registrado largas filas de familiares en busca de un lugar para enterrar a algún fallecido, pero la cantidad de cadáveres supera las capacidades de cremación de cualquier funeraria.

“Se pueden realizar entre 24 o 25 procesos de cremación al día, pero el problema es que la cantidad de fallecidos es mayor, entonces no se abastece”, dijo Sebastián Barahona, coordinador de la Federación Nacional de Funerarias, a Reuters.

Se estima que en Guayaquil hay hasta cinco veces más fallecidos que en un mes común, lo que explica que la capacidad de respuesta sea inferior.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEcuador


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo laboratorio en Maiquetía obliga al viajero hacerse doble prueba PCR para regresar
      marzo 3, 2021
    • Distrito Capital y Miranda lideraron lista de los 389 nuevos casos de covid-19
      marzo 2, 2021
    • Fedecámaras contactó a la OPS y a Unicef para buscar entrar en plan de vacunación
      marzo 2, 2021
    • Llegó a Venezuela lote de 500.000 vacunas desde China contra la covid-19
      marzo 2, 2021
    • Reportan 429 nuevos casos y cuatro muertes por covid-19 este #1Mar
      marzo 1, 2021

  • Noticias recientes

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
    • Conindustria: Solo 50% de las empresas han operado en pandemia
    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

También te puede interesar

Marzo arranca con flexibilización de la cuarentena
marzo 1, 2021
Reportan 444 casos nuevos de covid-19 este #27 de febrero
febrero 27, 2021
Venezolanos buscan terapias alternativas para hacerle frente a secuelas del coronavirus
febrero 27, 2021
Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
febrero 26, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro habría recibido $1.000 millones por intercambio de oro solo en 2020
      marzo 3, 2021
    • Guaidó asegura que "falso CNE" no hará que sanciones contra Maduro se levanten
      marzo 3, 2021
    • La Embajada de España y Hacienda La Trinidad invitan a “Mirar al mundo de nuevo”
      marzo 3, 2021

  • A Fondo

    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política
      marzo 3, 2021
    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021
    • Impase con la UE aísla a Venezuela y enfoca a la comunidad internacional, aseguran expertos
      marzo 1, 2021

  • Opinión

    • Ese mundo oculto nos lleva a la perdición, por Víctor Corcoba Herrero
      marzo 3, 2021
    • ¿En cuánto tiempo se logra la meta de vacunas anticovid-19?, por Marino J. González R.
      marzo 3, 2021
    • Maduro continúa la senda de Chávez, por Gonzalo González
      marzo 3, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda