• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las cartas íntimas de José Gregorio Hernández salen a la luz en el nuevo libro de Editorial Dahbar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

El editor Carlos Ortiz recopiló algunas de las misivas que el «médico de los pobres» envió a familiares y amigos


Cartas privadas del beato José Gregorio Hernández, que fueron enviadas a familiares y personas allegadas, salen a la luz en el nuevo libro de Editorial Dahbar: “Santa Palabra. José Gregorio Hernández por sí mismo”.

Carlos Ortiz, profesor universitario y editor con más de 30 años de experiencia, recopila estas misivas de interés general que muestran la faceta más personal del médico e investigador. También ofrece una semblanza de Hernández y de cómo se convirtió en «un factor de unión en tiempos aciagos».

José Gregorio, el “médico de los pobres”

“En estas cartas el lector encontrará una autobiografía íntima de José Gregorio Hernández”, explica Ortiz, quien desde hace varios años investiga sobre el “médico de los pobres”.

El texto recoge correspondencia en la que Hernández habla sobre su experiencia como médico rural en el estado Trujillo, sus inquietudes espirituales e intelectuales y su amistad con el también médico Santos Aníbal Dominici.

José Gregorio y su obra es patrimonio histórico | Foto: Cortesía

Sobre la obra

En el nuevo libro de Editorial Dahbar hay, también, cuatro textos de Hernández en su faceta de investigador y escritor.

Como señala Ortiz, una paradoja acompañó el destino de hombre tan peculiar: “Es muy raro que alguien no sepa quién es José Gregorio Hernández, pero tanto o más raro es que alguien sepa quién fue’’.

El prólogo lo escribe el doctor Enrique López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

El libro está disponible en físico en las librerías más conocidas de Caracas. También se puede solicitar directamente a Editorial Dahbar por la cuenta en Instagram: @DahbarEditorial.

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Editorial DahbarJosé GregorioLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
      noviembre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
mayo 14, 2025
Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
marzo 14, 2025
Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
febrero 23, 2025
Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda