• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las colas por gasolina terminarán cuando recuperen la industria petrolera, dice José Bodas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 7, 2021

Bodas también advierte que no se puede confiar en la operatividad de las refinerías para la gasolina porque han estado paralizadas varios años


El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, afirmó el martes 6 de julio que las colas en las estaciones de servicio por gasolina se van a acabar cuando la administración de Nicolás Maduro recupere la industria petrolera del país.

De esta forma, Bodas hizo alusión a las promesas hechas por el actual ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Tareck El Aissami, quien aseveró el 21 de junio a Bloomberg que iban a desaparecer «pronto» las colas por gasolina y que se iba a cuadruplicar la producción petrolera para finales de 2021.

*Lea también: Ramón José Medina: La vía electoral es la única que ha dado resultados

José Bodas manifestó que si bien es cierto que algunas refinerías en el país han funcionado parcialmente, cuando tienen varios años paralizadas no se puede confiar operativamente hablando en las instalaciones «porque tienen fallas en bombas, equipos, quemadores,  calderas, hornos, turbinas y  generadores eléctricos».

En ese sentido, resaltó en el diario El Tiempo que la infraestructura se encuentra deteriorada y que no se han hecho las inversiones suficientes para recuperar el parque refinador de Venezuela, poniendo de ejemplo las refinerías de Cardón y El Palito que las ponen constantemente en funcionamiento y se paralizan al poco tiempo.

La planta catalítica en la refinería Cardón, que forma parte del Complejo Refinador Paraguaná (CRP), quedó inoperativa al entrar en una etapa de mantenimiento profundo debido a varias fallas que presentó durante las últimas semanas de junio. La información fue confirmada por trabajadores petroleros y Carlos Colina, director nacional del movimiento Petroleros Sin Frontera.

De igual forma, José Bodas cree que mientras haya persecución contra los trabajadores petroleros tampoco habrán mejoras en la industria del país, mencionando el caso de sindicalistas como Eudis Girot, Bartolo Guerra y Marcos Sabariego.

*Lea también: ¿El decano de la facultad de derecho de la Universidad de Buckingham es venezolano?

“Cuando se hace una denuncia, en lugar de perseguir a los corruptos, persiguen a los petroleros y así no se puede solucionar nada. Con salarios de hambre, con  persecución, sin dotación de implementos de seguridad,  sin discusión de contrato colectivo  y sin seguro médico, la recuperación de la industria es inviable”, dijo.

Para agosto de 2020, la producción petrolera de Venezuela siguió estancada en julio por debajo de los 400.000 barriles diarios (b/d), según datos divulgados en esa oportunidad por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), remarcando el retroceso a niveles de 1934 alcanzado en junio.

Las cifras enviadas por la administración de Nicolás Maduro al cartel energético, basadas en la estatal Pdvsa, ubican la producción en 392.000 b/d, prácticamente igual a junio, cuando se situó en 393.000 b/d.

Post Views: 1.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaFutpvJosé BodasPdvsaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda