• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las decisiones que no esperan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 28, 2017

Autor: Xabier Coscojuela

La ilegal y fraudulenta asamblea nacional constituyente ya comenzó a perseguir a la disidencia. Como era de esperarse, su primera víctima ha sido la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz. Los siguientes en la lista son los diputados de la Asamblea Nacional. No está ocurriendo nada que no fuera anunciado. Con asalto nocturno y todo a la sede del Palacio Federal Legislativo.

Como los delincuentes. No es mera casualidad.

En su última reunión, los integrantes de este parapeto ilegal se dedicaron a lanzarle loas a Nicolás Maduro, y a la Fuerza Armada Nacional, la cual por intermedio del ministro de la Defensa Vladimir Padrino López dio un respaldo entusiasta al autogolpe de Estado, lo que significa que todos los poderes ­léase bien, Asamblea Nacional­ están supeditados a lo que decida la asamblea nacional constituyente.

Mientras el chavismo sigue en su deriva autoritaria, cometiendo todo tipo de arbitrariedades, en la oposición se ha generado un debate sobre si participar o no en las elecciones regionales. Por lo que vemos, la abrumadora mayoría de los partidos políticos ha decidido contarse. Afortunadamente hoy no están cometiendo el error del año 2005 cuando le dejaron el camino libre al chavismo para que ganara todas las curules de la Asamblea Nacional.

Claro que hay dirigentes que quieren reeditar el error.

Que consideran una traición participar en dichos comicios. Recordemos que una de las cuatro exigencias que se hicieron desde el inicio de las marchas en abril, y antes, fue la concreción de un cronograma electoral, que respetara lo establecido en la Constitución.

Hay quienes alegan que el Gobierno no va a hacer unas elecciones en donde va a sufrir una gran derrota.

O por lo menos no en condiciones equilibradas. Eso es probable, pero mientras haya posibilidades de contar los votos adecuadamente hay que participar. No hacerlo es ponerle una alfombra roja a todos los candidatos del chavismo y condenar a los venezolanos a otros cuatro años, por lo menos, de pésimas gestiones como las que tienen que soportar en la actualidad.

Esperamos que la Mesa de la Unidad Democrática logre presentar candidatos únicos y unitarios, que sean producto de primarias o consensos y donde se respete el liderazgo natural de cada estado. Ese sería el primer paso para concretar una victoria que puede ser abrumadora. Una votación que pondrá más en evidencia el fraude que se hizo el pasado 30 de julio. Un día donde se comprobará que esos 8 millones de votos no existen.

Desde la MUD hay trabajo por hacer. Tienen que realizar mucha pedagogía para explicar la decisión de participar, pues una buena parte de su electorado está confundido y molesto. Se siente traicionado. Hacia ellos hay que implementar una política que los reentusiasme.

También la alianza opositora tiene que ser verdaderamente unitaria y tomar las decisiones con el mayor consenso posible. Creemos que el G4 debe dar paso definitivamente al G9.

Esa amplitud debe abarcar a partidos opositores que hoy no pertenecen a la MUD y a los sectores del chavismo que están marcando distancia del gobierno de Maduro. Hay que construir un gran frente democrático que le ponga un parao definitivo a la dictadura que están queriendo instaurar.

Como reza el dicho popular: para mañana es tarde.

Post Views: 1.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUDPartidos políticos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025
    • DATOS | CNE entregó resultados detallados del 25M a los partidos, pero no los publicó
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

Partidos intervenidos, tarjetas espejo, distintas alianzas: radiografía del tarjetón 2025
abril 25, 2025
Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
abril 15, 2025
Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
febrero 13, 2025
MAS: Gobierno genera clima de persecución y temor de cara al 10-E
noviembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda