• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las deudas pendientes en frontera colombo-venezolana para el 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 28, 2023

La reactivación de los pasos binacionales las 24 horas, así como el regreso de la casas de cambio en la frontera son algunas de la medidas que esperan los ciudadanos habitan o transitan en esta zona

Autor: Jonathan Maldonado / La Nación


El 2023 está a punto de cerrar con varias deudas pendientes para la frontera colombo-venezolana y, en especial, para el eje San Antonio del Táchira – Ureña.

–Los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot, siguen operando por 15 horas. La ciudadanía continúa insistiendo en la necesidad de que sea por 24 horas, como era antes de agosto de 2015 (cierre de frontera).

–Las casas de cambio no han retornado a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, donde funcionaba la mayoría de estos locales antes del anuncio de cierre de los puentes por parte del Gobierno de Venezuela.

*Lea también: Conozca los hechos que marcaron la frontera colombo-venezolana en 2023

–Esperan por una Zona Económica Especial Fronteriza que permita impulsar a corto plazo la economía del eje, la cual se encuentra estancada y con más del 85% del comercio e industria paralizados, pese a la reapertura de progresiva de la zona.

–Urge un reglamento que le permita a los pequeños empresarios hacer importanciones menores, sin tener que acudir a los caminos verdes para cruzar la mercancía. Se requiere mayor seguridad y bases legales para ellos.

–No ha sido promulgado el decreto en el que se especifique cómo va a ser el libre tránsito de colombianos — solo con su cédula de identidad-, por todo el estado Táchira, y si va a tener la posibilidad de pasar con sus vehículos sin que se le exija el permiso de turista otorgado por el Seniat. La orden presidencial fue dada meses atrás, pero aún no existe una resolución.

–Para algunos voceros, la Ley de Fronteras requiere de una modificación que esté anclada a la realidad de la zona, viraje que debe estar acompañado con la promulgación de su reglamento.

Post Views: 3.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraTáchiraVenezuelaZona Económica Especial


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda