• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las elecciones de Chile, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | diciembre 14, 2009

Las elecciones de ayer, en Chile, confirman varias cosas que ya se habían anticipado. Una, que Sebastián Piñera ganaría la primera vuelta, pero sin el 50% más uno, lo cual obliga a una segunda vuelta, el próximo 17 de enero. Otra, que la gente siempre vota mirando hacia el futuro y no por el retrovisor. A pesar de que la presidenta Michelle Bachelet ha llevado adelante un muy buen gobierno, testimonio de lo cual es una aprobación popular cercana al 80%, esta no se transfiere automáticamente al candidato de la Concertación, que desde hace veinte años y cuatro gobiernos lleva las riendas del estado chileno, habiendo conducido el país austral a los umbrales del Primer Mundo. Y aún así. Una tercera, que la sociedad chilena, partida en dos mitades casi iguales, parece estar cristalizada y ninguno de los dos bloques ha logrado perforar el otro lado de manera decisiva. Por eso, el resultado de enero se anuncia tan cerrado como en las cuatro ocasiones anteriores, en las cuales por margenes muy estrechos, se impusieron primero Patricio Aylwin y luego Frei, Lagos y Bachelet. Esta vez, sin embargo, la primera vuelta mostró una novedad. La diferencia entre Piñera y Frei es mucho mayor que en las anteriores elecciones, cuando ya en la primera vuelta la distancia entre los dos candidatos de la izquierda y la derecha era muy pequeña, pero se podía prever que el 5% que obtenía el tercero en discordia, de la izquierda comunista, iría a parar al candidato de la Concertación, como, en efecto, siempre pasó.

Esta vez, además del candidato comunista, en esta oportunidad Jorge Arrate, con su eterno 5%, apareció un outsider, desprendido de la Concertación, Marco Enriquez-Ominami, cuyos votos no es tan fácil atribuírselos a Frei. Matemáticamente este debería ganar, pero la distancia entre él y Piñera es amplia y la exitosa candidatura del joven Enriquez-Ominami, incierta en cuanto a la orientación política de sus electores, debería ser una señal de alerta para la coalición de gobierno, que luce, para decirlo francamente, un tanto esclerosada. Si esa campana no es oída con atención, aún ganando Frei, la Concertación puede entrar en problemas.

Post Views: 3.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda