• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las empresas que Pdvsa eliminará o venderá, según plan de reestructuración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 28, 2020

Cientos de empresas no petroleras creadas durante la gestión de Hugo Chávez y bajo la tutela de Pdvsa serán vendidas o eliminadas tras la crisis operativa y financiera de la industria, entre ellas Reciclajes Cuba Venezuela S.A. (Recuvensa)


Una propuesta para reestructurar Petróleos de Venezuela (Pdvsa) recomendada por la Dirección Ejecutiva de Planificación establece que las empresas no petroleras propiedad de la estatal, deben ser vendidas o eliminadas de manera de simplificar su estructura y en aras de «adaptarlo a las nuevas realidades y exigencias nacionales».

El documento con el plan de reestructuración hecho público este martes y reseñado igualmente por agencias de noticias internacionales, señala que todas las empresas propiedad de la industria estatal que ejecutan servicios y actividades no relacionadas directamente con la gestión directa de producción de petróleo y gas se integran a sus respectivos sectores en la administración pública centralizada y descentralizada o irán a la venta, o liquidación y cierre.

La mayoría de las empresas que serán afectadas con esta medida fueron creadas durante la presidencia de Hugo Chávez y mientras Rafael Ramírez lideraba Pdvsa y el Ministerio de Petróleo. Muchas de ellas también fueron administradas por funcionarios militares.

El documento no explica el plan para proteger a los trabajadores que quedarán cesantes con la eliminación, cierre o venta de estas empresas:

-PDV Marina S.A. (Panavenflot Corp.; Venfleet, Ltd (Bahamas); CV Shipping Pte. Ltd (Ayacucho, Carabobo, Boyacá, Junín).

-PDV Naval S.A.; (Astinave S.A., Albanave S.A. Dianca).

-Pdvsa Agrícola S.A.; C.A.I Fabricio Ojeda S.A; C.A.I Coronel Juan José Rondón, S.A; C.A.I. José Esteban Ruíz Guevara S.A; C.A.I: Juana Ramírez La Avanzadora S.A; C.A.I. José Félix Ribas S.A; C.A.I Manuel Palacio Fajardo S.A; C.A.I. Argimiro Gabaldón S.A; C.A.I. Dr. Antonio Nicolás Briceño S.A; C.A.I. Kleber Ramírez S.A; Industria Venezolana de la Yuca (Inveyuca).

-Pdvsa Servicios S.A.: Pdvsa Servicios Petroleros (S.A Vencana Servicios Petroleros S.A;. Perforosven S.A; Petrovenezolana de Servicios S.A.) y Pdvsa Servicios de Salud S.A.

-Pdvsa Industrial S.A.; Venezuela Heavy Industries C.A. (Vhicoa); Planta Productora de Bauxita Sinterizada (Probasin); Pdvsa Asfalto S.A.; Planta Pilotes y Losas Bicentenario; Industria China Venezolana de Taladro S.A.; Empresa Nacional de Válvulas S.A. (Enaval); Empresa Nacional de Tubos S.A. (Enatub); Planta Coronel Atanasio Girardot (antigua Imosa); Astilleros de Maracaibo y El Caribe S.A. (Astimarca); Empresa Nacional de Textiles y Calzados S.A. (Enatexca S.A); Vensoplast S.A.; Vietven Iluminaciones S.A.; Reciclajes Cuba Venezuela S.A. (Recuvensa); Diques y Astilleros Industriales S.A.; Guardián del Alba S.A.

-Empresa Nacional de Transporte S.A

-Pdvsa Servicios Inmobiliarios S.A.

-Pdvsa Desarrollos Urbanos S.A.

-Pdvsa TV S.A.

-Pdvsa Gas Comunal S.A.,

-Pdvsa Ing. y Construcción S.A.; Servicios Unidos Petroleros S.A.

-Pdvsa Social S.A.

Venta de las participaciones de Pdvsa América S.A.; en sus respectivas filiales y compañías:

-Pdvsa Ecuador S.A (Operaciones Rio Napo S.A; Refinería del Pacifico C.E.M.)

-Pdvsa Bolivia S.A (YPFB Petroandina S.A.M.; Ende Andina S.A.M. ; Petro Andina Comercio y Suministro S.A.; Esur G.H.S. Ltda)

-PDV Sur S.A.

-Pdvsa Uruguay S.A. (Alcoholes del Uruguay S.A.)

-Pdvsa Paraguay, S.A.

-Pdvsa Argentina S.A. (Petrolera Conosur, S.A. Fluvialba International LMT y sus filiales, (Fluvialba Paraguay S.A.; Fluvialba S.A.; Servmar S.A.; Naviera Conosur S.A.; Trafluem Cia Armadora S.A ; Cinco S.A.; Cinco MRCN Ltda; SNBP S.A.; Outbras S.A; APPM Ltda; SABL I, Ltd; SABL II, Ltd )).

Con la eliminación de estas empresas, la administración de Nicolás Maduro estaría echando por la borda las decisiones que tomó su «mentor y padre» Hugo Chávez y que llevaron a la empresa a la crítica situación actual.

Desde el año 2001, el chavismo incrementó la carga fiscal sobre la corporación con contribuciones parafiscales para financiar las misiones sociales y la creación de empresas de producción social a partir de 2006, las cuales dedicaron esfuerzos a actividades no medulares de la industria petrolera, hizo que disminuyera el financiamiento y la inversión hacia la operatividad de la petrolera estatal relacionadas con el mantenimiento e incremento de la producción.

Pdvsa

Pdvsa

Las que se quedan

De acuerdo al organigrama de la corporación energética que se plantea en el documento de cómo debe quedar la industria se mantendrá la empresa de almacenamiento de crudo y productos Bonaire Petroleum Corporation N.V. (Bopec). En cuanto a Propernyn Venezuela S.A, PDV Europa B.V, PDV Portugal y Energy and Petroleum Resources Services se eliminan por no tener actividad y estar en proceso de liquidación. Las empresas Aktiebolaget Nynäs Petroleum (AB NYNÄS) y APS S.P.A, serán reubicadas.

Y se crea a su vez la nueva filial de Pdvsa Rusia y se le adscriben las organizaciones provenientes de Pdvsa Europa, las empresas AB NYNÄS y APS.

El plan de la Comisión para la Recuperación, Reestructuración y Defensa de la Industria Petrolera Venezolana también hace mención a PDV Holding y Citgo, filiales de la empresa estatal en Estados Unidos. Señala que se deben liquidar empresas que forman parte de los negocios inactivos en PDV Holding y con respecto a Citgo solo se indica que deben cerrarse «operaciones comerciales en sitio» y «negocios puntuales», pero sin ofrecer mayores detalles.

Post Views: 9.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetróleoPlan de reestructuración


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
    • ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda