• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plan de Pdvsa apunta a que privados asuman producción y refinación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2020

Esta propuesta revierte muchas de las decisiones sobre Pdvsa que en su momento tomara el entonces presidente Hugo Chávez durante su gestión


Un plan de reestructuración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) establece que empresas del sector privado tengan un mayor rol en la operatividad de los campos petroleros y en las refinerías, así como el cierre de negocios domésticos no petroleros en el país.

Según un documento visto por las agencias de noticias Reuters y Argus Media la jefatura de planificación de Pdvsa recomendó en marzo de 2020 al comité Alí Rodríguez Araque, designado por el mandatario Nicolás Maduro para reestructurar la empresa estatal, que permitiera que los privados con participación en empresas conjuntas un mayor rol en el sector.

De acuerdo a la información, se propuso que Pdvsa redujera su participación en los campos y dejar que las empresas privadas se ocupen de la operación de las refinerías. También esperan recuperar Citgo Petroleum, ubicada en Estados Unidos, y actualmente en manos del gobierno interino de Juan Guaidó.

El documento refiere -además- que al haber nuevos productores de crudo, aunado a la crisis que hay en la industria nacional,  «la producción de petróleo de Venezuela dejó de ser estratégica para el mundo».

La operación de refinerías por parte de los privados abre la puerta a la reducción gradual del subsidio del combustible. Y la decisión buscaría es recuperar los niveles de producción de crudo -que se sitúa en lo que va de 2020 en unos 700.000 barriles diarios- y hacer que Venezuela retorne a un «rol protagónico» en el mercado, por lo que afirman que la reestructuración de Pdvsa debe hacerse de forma inminente.

*Lea también: Andrés Eloy Méndez: La Ley de Precios Justos ha tenido una «evolución»

Esta propuesta revierte muchas de las decisiones que en su momento tomara el entonces presidente Hugo Chávez, como por ejemplo permitir ahora que las empresas privadas tengan mayoría en las participaciones conjuntas y que puedan exportar petróleo, al tiempo que señalan que la reducción de Pdvsa en estos mecanismos de negocios disminuya a 50,1% en vez del 60% actual.

Otros de los «ajustes» propuestos es que en los campos que opere la estatal petrolera, se conviertan en empresas conjuntas, ya sea firmando acuerdos de servicios o vendiendo participaciones donde Pdvsa pague a la empresa privada por operar el campo.

Sin embargo, recomienda que se mantenga su participación del 60%-70% en las cinco empresas conjuntas más productivas, incluidas las asociaciones con Chevron Corp. y la CNPC de China.

*Lea también: Guaidó: Tenemos nueva plataforma para el registro de «Héroes de la Salud»

El documento se conoce luego que la administración de Nicolás Maduro decidiera reemplazar al mayor general Manuel Quevedo del Ministerio de Petróleo y de la presidencia de Pdvsa, según se publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.531.

En el documento, de fecha 27 de abril, Maduro oficializó el nombramiento de Tareck El Aissami -actual vicepresidente para el Área Económica- como nuevo ministro de Petróleo, mientras que la presidencia de Pdvsa queda en manos de Asdrúbal Chávez. Ambos asumen sus funciones en calidad de «encargados».

En un sorprendente repudio de las dos décadas de proyectos sociales fallidos de Pdvsa, el informe recomienda el cierre de los extensos negocios domésticos no petroleros de la compañía, que van desde la vivienda, agricultura y hasta los textiles; además de la venta de la participación de la estatal en empresas conjuntas regionales en su mayoría desaparecidas.

En particular, el Pdvsa reestructurado propuesto presentaría una nueva subsidiaria rusa, Pdvsa Rusia, que absorbería las unidades europeas de Pdvsa Aktiebolaget Nynäs Petroleum (AB Nynas) y APS.

Post Views: 1.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaManuel QuevedoNicolás MaduroPdvsaReestructuraciónTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
      noviembre 28, 2023
    • MAS apoya que el referendo no debe ser usado para manipulaciones
      noviembre 28, 2023
    • Maduro reiteró llamado al levantamiento de sanciones: «Dejen el chantaje»
      noviembre 27, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • Maduro aprovecha aniversario de la Aviación para promover referendo sobre el Esequibo
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Industria farmacéutica venezolana crece 6,48% en lo que va de 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad para uso de tarjetas "contactless"
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad con presos llevados a Zona 7
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas si pierden el Esequibo

También te puede interesar

En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
noviembre 27, 2023
Sigue el aumento de tensión entre Guyana y Venezuela a una semana del referendo
noviembre 27, 2023
Canadá trabaja para restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela
noviembre 25, 2023
Presidente de Guyana espera que Venezuela no actúe «imprudentemente» sobre el Esequibo
noviembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Industria farmacéutica venezolana crece 6,48% en lo que va de 2023
      noviembre 28, 2023
    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad...
      noviembre 28, 2023
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023
    • "Busco ofertas, solo tengo un presupuesto de $100"...
      noviembre 26, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda