• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las enseñanzas que dejan las startups, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Startup
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | abril 21, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


Desde 2013, las startups han despertado gran interés en el mundo de los negocios. En parte porque se rigen por una premisa muy clara: reinventarse o desaparecer. Y, en estos tiempos, es más que pertinente. Para muestra lo que está ocurriendo con el ecosistema emprendedor, que ha experimentado un cambio radical para poder enfrentar la crisis económica global.

Antes de la pandemia, en abril de 2019, la firma de recursos humanos Randstat aseguró que la inversión en tecnología había permitido que nacieran constantemente innovadoras startups, generando un nuevo escenario en el que empresas pequeñas ganaban terreno frente a otras más grandes.

«En el mundo hay un total de 334 empresas de nueva generación que han superado los 1.000 millones de dólares de valor, tal y como apuntan desde CB Insights. A estas compañías se las clasifica como «unicornios» debido a su brillante y capacidad única de generar ingresos. Sin embargo, con el tiempo, algunos de estos unicornios han evolucionado en «decacornios», término con el que se conoce a las startups que logran llegar a los 10.000 millones de dólares», indicó Randstat.

Ahora bien, con la aparición del covid-19 a finales de 2019 se impuso otra realidad nada favorable para la mayoría de las compañías. La crisis del coronavirus provocó una serie de cambios que obligaron a muchas empresas a replantear sus modelos de negocio y, obviamente, eso incluyó a las startups.

No obstante, la especial idiosincrasia de este tipo de empresas emergentes —aprovechan las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías digitales para desarrollar proyectos creativos— las hicieron susceptibles de convertirse en auténticas supervivientes y precursoras de nuevos modelos de negocio.

Si bien la pandemia se ha ido superando, la situación económica global no se ha estabilizado y las empresas con años de existencia, así como las startups, se encuentran ante un gran reto: prevalecer en el mercado. Para lograrlo es necesario innovar, que es justamente parte de la filosofía de las startups.

Y ahora, para 2023, BBVA Spark ofrece sus proyecciones. Parte del hecho de que el crecimiento de las startups unicornios se ha mantenido desde 2021 hasta la fecha, aunque con altas y bajas.

En 2022 hubo un decrecimiento en el número de startups que alcanzaron la categoría de unicornios, debido al descenso en el financiamiento global, pero el valor total levantado por estas el año pasado fue de 72.700 millones de dólares. Actualmente, existen más de 1.200 unicornios y algunos han perdido ese nombre tras ser adquiridos por otra empresa o salir a la bolsa, según BBVA Spark.

Ciertamente, la categoría de startup unicornio ha sido una de las principales metas de los emprendedores en los últimos años, pero ahora que se proyecta una desaceleración económica y, ante un escenario de incertidumbre, ¿siguen estando en el radar de los inversionistas, o podrían tomar impulso otro tipo de empresas más preparadas para una posible «sequía»?

Desde CB Insights señalan que las previsiones apuntan a que los inversionistas priorizarán startups con mayor rentabilidad y que puedan utilizar el capital de forma más eficiente. En este nuevo escenario, estos son los otros animales de la «jungla» de las startups que tomarán fuerza en 2023, de acuerdo con BBVA Spark:

Centauro. Se trata de unicornios que han cruzado el umbral de los 100 millones de dólares de ingresos anuales. Esto garantiza que cuentan con una base de clientes lo suficientemente grande y una estrategia de salida al mercado escalable.

Camello. Se caracteriza por hacer un uso eficiente de pequeñas cantidades de capital. Su modelo de negocio les permite atravesar los desiertos —pandemia, desaceleración económica o recesiones— solo con el «agua» ya acumulada.

Cucaracha. Serían los únicos animales que sobrevivirían ante una catástrofe nuclear y por eso dan nombre a la categoría de startup más resiliente. Su crecimiento es más lento, pero estable, necesitan menos recursos y los usan de forma prudente para garantizar la rentabilidad.

Dragón. Así han sido bautizadas las startups unicornios que pueden devolver íntegramente los fondos captados a sus inversionistas. Y, por ahora, las preferidas.

*Lea también: Cooperativa de emprendedoras: unirse para poder competir, por Eduardo Matute A.

Visto lo anterior, ¿qué enseñanzas dejan las startups al resto de las empresas? Que desde la innovación las compañías son capaces de cambiar o adaptar lo que no funciona y hacer las cosas más asequibles para el cliente. Y esto lo saben bien porque se mueven como peces en el agua por terrenos poco explorados y son también las que más se aventuran en propuestas disruptivas.

Así que en estos tiempos cambiantes la clave para las empresas, incluyendo las tradicionales, está en captar algo de la esencia de las startups, como reinventarse y adoptar modelos más innovadores que les permitan posicionarse en el nicho adecuado y aumentar su valor.

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos

También te puede interesar

Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
septiembre 18, 2025
¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda