• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

¿Las mujeres facturan?, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Las mujeres facturan?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | marzo 12, 2023

Twitter: @Paugamus


Con motivo del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.

El despecho había sido siempre algo íntimo, algo que se rumiaba en la soledad y que por amor propio y por dignidad, no se publicitaba. No soy especialista en el tema (a Dios gracias) pero me atrevería a afirmar que los primeros en transformar el despecho en un asunto público y además con factura (emocional y monetaria) fueron los cantantes mexicanos intérpretes de rancheras. Era casi imposible no llorar con algunas de esas explosiones de corazones pisoteados. El tango argentino no se quedó atrás, con razón había un chiste que preguntaba: ¿Por qué a los chilenos les gusta tanto el tango? Y respondía: ¡porque en cada tango muere un argentino!. Shakira, la colombiana universal, ha hecho algo poco común en las mujeres: ventilar para millones de personas y facturar millones de dólares con su despecho por la traición de su marido y padre de sus dos hijos, el futbolista Gerard Piqué.

Antes que Shakira, una cantautora mexicana con el nombre artístico de Paquita la del Barrio, hizo popular su despecho con un niágara de insultos musicales denominado «Rata de Dos Patas». Lamentablemente Paquita no logró facturar en ningún sentido como lo hizo Shakira. En primer lugar porque nunca supimos el nombre del canalla que la abandonó y luego porque se trata de una señora gordita, bajita y poco agraciada, incapaz de mover las caderas como lo hace Shakira, aunque el 99% de las mujeres es incapaz de hacerlo.

Ahora viene el quid de esta nota: ¿aportó algo la venganza musical de Shakira al movimiento feminista, o mejor dicho, a las demandas femeninas en general? Parece que algunas feministas la celebraron aunque el coautor y copartícipe del éxito haya sido un hombre, el argentino Bizarrap. Pero si hacemos un paneo internacional sobre la situación de las mujeres en lo que va de 2023, hay poco para sentirnos orgullosas.

Por ejemplo, en Perú, una presidenta accidental negada a convocar elecciones ha provocado revueltas populares con sinnúmero de muertos, heridos y destrucción. Una primera esposa (dama es demasiado) copresidenta en Nicaragua, Rosario Murillo, es causante con su marido Daniel Ortega, de la represión más feroz que alguna dictadura latinoamericana haya realizado desde los tiempos de Chapita Trujillo.

*Lea también: Nicaragua: dictadores desde el lecho, por Gregorio Salazar

En México son asesinadas 25 niñas cada mes y en lo que va de este año 2023 han sido asesinadas 302 mujeres solo en el Estado de Oaxaca. (Infobae). Los femicidios van casi siempre acompañados de violaciones. Esto nos lleva a la situación actual del movimiento ME TOO. Lo que comenzó como la valiente determinación de mujeres abusadas sexualmente, de denunciar a sus agresores, ha degenerado en una retahíla de denuncias sospechosas contra hombres ricos y famosos porque «hace 30 años me tocó una nalga». La reacción no se ha hecho esperar y ahora abundan las páginas ultramachistas que insultan a cualquier mujer que denuncie violación o cualquier forma de ataque sexual.

En España, el errático y lamentable gobierno del PSOE con Pedro Sánchez al mando, está entrampado en la Ley de la Libertad Sexual o del Sí es Sí, promovida por Irene Montero, ministra de la Igualdad, esposa de Pablo Iglesias y militante de un izquierdismo tóxico y retrógrado. Según ese nuevo feminismo que nos conduce a un submundo, no existe el género femenino y ser mujer es un sentimiento y no una condición genética.

Gracias a la ley del Sí es Sí han sido excarcelados 74 agresores sexuales y se les ha reducido la condena a 721 pederastas y violadores. Como si fuera poco, las transfeministas, como ahora se autoproclaman, han decidido arremeter contra el oficio más antiguo del mundo al prohibir que las prostitutas se anuncien en las redes sociales.

Su estulticia nos lleva a recordar la anécdota de un gobernador de Caracas que le ordenó al jefe de la policía cerrar todos los prostíbulos. Al día siguiente el funcionario llegó con su carta de renuncia y la siguiente justificación: renuncio señor gobernador porque los gobiernos pasan, pero las p…. quedan».

*Lea también: Fundaredes: Al menos 80 mujeres desaparecieron en estados fronterizos durante 2022

La famosa canción del despecho de Shakira que afirma: «las mujeres no lloran, las mujeres facturan» cae en generalizaciones. Las generalizaciones suelen ser desagradables y por lo general injustas. ¿Cómo es que las mujeres facturan, pero no lloran? Por ejemplo, en Venezuela facturan las partícipes de la piñata oficialista y las enchufadas, sin duda la minoría. Pero la mayoría está compuesta por las que lloran y mucho.

Lloran cuando no pueden conseguir el alimento de la familia, lloran por conseguir atención en un hospital público, lloran por la violencia que las rodea en las zonas donde viven, lloran por los hijos asesinados o por los que se fueron del país, lloran y hasta mueren cuando son ellas mismas quienes deben dejar su país en busca de un futuro más que incierto.

 

Todas esas lágrimas son derramadas sin dolientes. El Día Internacional de la Mujer quedó tan desdibujado en nuestro país como un saludo a la bandera. No hay dolientes en el régimen que las provoca, pero tampoco en la oposición que las ignora.

 

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeresOpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
      junio 5, 2023
    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
junio 4, 2023
Nuevas formas políticas, por Simón García
junio 4, 2023
Los acuerdos de Hiroshima, por Fernando Mires
junio 4, 2023
La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
junio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda