• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las mujeres ponen rostro a la lucha por la liberación de los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2024

Las madres, hermanas y esposas de los presos políticos, en contexto poselectoral, se han unido para manifestar por su liberación y porque se respete el debido proceso


Hace cuatro meses, la vida le cambió a cientos de madres, abuelas, esposas y hermanas venezolanas. Después de los resultados electorales, del 28 de julio, las detenciones arbitrarias se convirtieron en las protagonistas y en medio de eso, las familias sin saber qué hacer.

Lucía, América o Soledad y muchas otras madres son una muestra de cómo las mujeres sostienen la lucha y dejaron una vida detrás para exigir la liberación de sus hijos y hermanos.

Al frente de la Conferencia Episcopal Venezolana, una de ellas contó que tenía cuatro meses sin ver a su mamá, porque había dejado a sus otros familiares para estar cerca de su hijo «No somos políticas, solo queremos que nos escuchen y liberen a los inocentes», dijo.

*Lea también: Gobierno informa que ha excarcelado a 103 personas en los últimos tres días

Algunas se han convertido en caras más visibles de las víctimas de la represión. Protestan, declaran, van a vigilias, atienden a sus seres queridos y piden piedad. Piden a Dios que le dé fuerzas para continuar al lado de su hijo.

«No es justo que siendo tan joven, mi hijo haya sido trasladado tres veces y que ahora esté en esas condiciones», afirmó una de estas madres cuyo hijo regresó de Brasil con la idea de estar cerca de su familia y «trabajar por su país», pero fue detenido el 29 de julio, mientras esperaba un taxi en Barcelona, estado Anzoátegui.

Meses lejos de sus familias

Son madres y también abuelas que no han podido ver a sus nietos durante estos cuatro meses, sin contar con que también enfrentan sus propios problemas de salud que con toda la angustia de estos meses se ha agravado. Pero al igual que el resto de las parientes de los presos políticos, su fe está intacta y dicen que Dios les da -todos los días- la fortaleza para levantarte y luchar por su hijo.

No todas tienen la suerte de tener esposo que mantenga el sostén económico del hogar. Sin embargo, no desmayan. Los traslados de los presos constituyen otro problema. Del Centro Penitenciario José Antonio Anzoátegui, a Yare III, a Tocorón, a Tocuyito y otras cárceles regadas por el país. Pero allí están, haciendo lo posible para no abandonarlo, sin importar los tratos denigrantes a las que son sometidas al momento de las vistas.

«Nos pusieron una linterna en nuestras partes y nos hicieron pujar. Lo tuvimos que hacer para ver a nuestros hijos. Entonces, nosotras no somos venekas “somos arrechas”», exclamó una de ellas en una oportunidad.

La casa tendrá que esperar

Para algunas de estas mujeres, trasladarse a Caracas fue la única opción posible. Descubrieron en ellas mismas una fortaleza que desconocían y se organizaron en torno al Comité por la Libertad de los Presos Políticos. Entre todas se organizan, reparten refrigerios y si es necesario toman el megáfono para hacerse escuchar en cada manifestación. La palabra es importante y cuando habla transmite fuerza, rabia y, algunas veces, tristeza.

A pesar de ya ser víctimas, la represión les sigue los pasos. Durante una vigilia en Tocuyito, hace un mes, la policía las interrumpió y les pidió que se alejarán. Ninguna entiende el porqué: ya que no estaban «haciendo nada», solo estaban orando por sus familiares. Sin embargo, los policías le exigieron que se retirara y así lo hicieron.

«Nos alejamos, porque nos querían callar, pero ellos no saben que todas juntas somos unidas y que la oración es lo único que tenemos, porque ellos nos han quitado a nuestros seres queridos», expresó una de ellas.

Familiares presos políticos Rodeo I vigilia

En defensa de la verdad

Otro grupo muy activo es el Frente de Madres en Defensa de la Verdad. Desde septiembre han denunciado frente a los centros de detención las torturas a las que fue sometido sus hijos, sus esposos, sus hermanos.

Las madres solteras hacen lo que pueden para sostener a su familia. Manicuristas, peluqueras, cocineras, cualquier cosa que permita llevarle comida y atender las necesidades de sus parientes presos. Pero no es sencillo, han tenido que bajar el ritmo de trabajo porque el tiempo es implacable: si llegan después de la hora, se quedan fuera de la visita.

Otra cosa que tienen en común: sueñan con que esta pesadilla termine. Durante cuatro meses han estado sometidas a una tortura solo por ser pobres, miembros de la clase trabajadora que lucha todos los días para salir adelante.

«Estamos convencidas de que nuestros hijos están detenidos por una condición de pobreza, porque ellos son inocentes y fueron detenidos para cumplir una cuota», dice la carta que dirigieron a Nicolás Maduro pidiendo por la libertad de sus familiares.

Foro Penal: 1.903 presos políticos

De acuerdo al último balance del Foro Penal, la cifra de presos políticos alcanzó 1.903. Sin embargo, en los últimos días se han anunciado algunas excarcelaciones, incluyendo a los adolescentes.

La noche de este 11 de diciembre, cuatro niños fueron liberados, de la Casa de Justicia 431, y se espera que entre jueves y viernes, se concrete la liberación de los cuatro que faltan. Organizaciones de Derechos Humanos han elogiado el trabajo de las madres, hermanas y esposas, su protesta y su lucha ha sido clave en este proceso de excarcelaciones y para recordar que no hay Navidades con presos políticos.

El perfil de las madres que sostienen la batalla es similar: El amor por sus hijos, hermanos, esposos, les permite estar de pie, seguir y, a veces, recuerdan como algo muy lejano que una vez su vida fue diferente.

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosDemocracia en la lupaForo PenalFrente de Madres en Defensa de la VerdadPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
      mayo 16, 2025
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
      mayo 16, 2025
    • Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
      mayo 15, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"

También te puede interesar

Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
mayo 14, 2025
Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda