• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las ONG en un puño, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las ONG´s en un puño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | enero 29, 2023

Twitter: @goyosalazar


Con la aprobación en primera discusión por la Asamblea Nacional de un proyecto de ley para controlar el desempeño de las Organizaciones No Gubernamentales, que son en Venezuela un verdadero bastión para la defensa de los derechos humanos, el régimen quedó a un paso de realizar uno de sus sueños dorados: tener en un puño estas asociaciones cuyo accionar en distintos ámbitos les representa un verdadero estorbo en su marcada deriva autoritaria y antidemocrática.

El proyecto ha sido denominado «Ley de Fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines», pero no es más que una versión ampliada y empeorada de lo que antes asomaron como una «ley de cooperación internacional». Al final ese es el objetivo mayor: secarlas económicamente, controlar y/o cortar todo flujo de recursos que sostenga la labor de vigilancia, denuncia y solidaridad que desarrollan las ONG.

A medida que el llamado proyecto del «socialismo del siglo XXI» fue hundiendo al país hasta llevarlo a uno de los índices de población vulnerable más alto del mundo, más valor e importancia cobró la cooperación internacional en áreas tan variadas como la tecnología, la ayuda humanitaria en una amplísima gama, la alimentación, insumos hospitalarios, asesorías técnicas, inversiones en infraestructuras, talleres y otras actividades de formación de capital social que se desarrolla especialmente a través de las organizaciones de la sociedad civil.

*Lea también: Hasta para un pueblo de demonios, por Marta de la Vega

Es una labor directa y sin discriminación que se desarrolla a través de iglesias, sindicatos, universidades, fundaciones, organizaciones de derechos humanos y con fines humanitarios, que inevitablemente desnuda las carencias de la gestión pública gubernamental y los devastadores efectos de sus erradas políticas en el campo social y económico, comenzando por una diáspora de aproximadamente 7 millones de venezolanos.

Desde la exposición de motivos de este malhadado proyecto de ley, las ONG´s quedan estigmatizadas como «figuras en beneficio del moderno imperialismo, reafirmando la premisa del neoliberalismo y, al mismo tiempo, actuando para promover o apoyar las intervenciones militares”.

Al establecer un “sistema uniforme” (uniformados nos quieren ver a todos) “para su creación, registro, organización, funcionamiento, administración y desarrollo, así como garantizar la transparencia en su manejo económico y financiero, incluyendo las fuentes de su financiamiento”, el régimen toma en su poder toda la capacidad para decidir sobre la existencia o no de las ONG’s que hoy actúan en Venezuela.

Dicen que garantizarán «el más amplio margen de libertad asociativa». Oh, sí. Los venezolanos sabemos demasiado bien que cuando el régimen habla de libertad, quiere decir control. Cuando habla de transparencia, lo que viene es opacidad. Cuando sermonea sobre libertad de expresión lo que viene es censura, cierre de medios y control hegemónico de las comunicaciones. Cuando dice garantía electoral, son para su exclusividad.

No hay que esperar nada diferente de quienes en plena visita del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, osan presentar semejante proyecto de ley, pero además persiguen a periodistas de El Nacional, como ocurrió con su jefe de redacción José Gregorio Meza, y activistas de los DDHH, María Fernanda Rodríguez, detenida el pasado viernes y después liberada «por una orden de arriba». Con ella se cumplió el formato: alguien apunta, señala, condena y los postrados y envilecidos órganos del poder actúan.

Valga recordar los conceptos expresados por más de 500 organizaciones de derechos humanos en el mundo cuando se presentó al anterior proyecto: «Con este proyecto de ley se busca reinterpretar la definición de cooperación internacional hacia intereses ideológicos, políticos y/o económicos del gobierno nacional, dejando por fuera conceptos esenciales como derechos humanos y ayuda humanitaria».

Lastimosamente, la deriva antidemocrática no es sólo en Venezuela. Si algún objetivo tuvo la reciente reunión de la Celac en Buenos Aires fue la de dar aires de legitimidad a regímenes como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Allá van a pontificar sobre libertades y democracia quienes en sus países someten la disidencia ciudadana a sangre y fuego. Todo sea por la perpetuidad en el poder.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarONG'sOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda