• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las plantas eléctricas no tienen descanso en la frontera tachirense



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falla eléctrica electricidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 7, 2023

Comerciantes de San Antonio del Táchira, zona de frontera con Colombia, denuncian que actualmente se están registrando hasta tres cortes del servicio eléctrico en la localidad; también señalan que, aunque la mayoría cuenta con plantas eléctricas estas en muchos casos no dan abasto y su consumo de gasoil es más alto que los ingresos que pueden percibir

Texto: Jonathan Maldonado / La Nación


«Ya se habían demorado», fue la frase esbozada por Carmen Díaz, el viernes 4 de agosto al interrumpirse el programa de radio que escuchaba, desde la comodidad de su hogar en la frontera tachirense, a causa de un nuevo corte.

La ciudadana, de 66 años, vive en el barrio Lagunitas de San Antonio del Táchira. Su circuito ha sido llamado el de «seguridad», pero actualmente sufre los mismos cortes que los demás. Ya no hay privilegios por ser de los barrios que conforman esa franja.

*Lea también: Cortes del servicio eléctrico no dan tregua en ocho estados de Venezuela

«Ahora, al día, se están dando hasta tres cortes. Algunos duran tres horas, otros dos o una hora», prosiguió la sexagenaria. El reloj marcaba las 8:40 am. No pudo escuchar completo su programa de noticias, el cual concluye a las 9:00 am.

Aunque hubo días donde el escenario daba la impresión de que los cortes estaban mermando, volvieron a recrudecerse las fallas en los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña, lo que representa un gran golpe para los pocos comerciantes que sobreviven en la zona.

«Es difícil seguir así»

A las 11:15 a.m. del viernes 4 de agosto, el corte se presentó en el casco central de la Villa Heroica. En ese momento, las plantas eléctricas volvieron a relucir con su particular sonido, el cual, para muchos, recuerda el agobio que se vive.

«Las plantas no están descansando», dijo un comerciante durante el recorrido que hizo el equipo reporteril de La Nación por el centro de San Antonio. «Se gasta mucho en gasoil y las entradas son pocas», aclaró.

La lucha del empresario por mantener sus puertas abiertas se ve cuesta arriba por el franco deterioro de los servicios públicos. «Aquí se guapea, pero nada más. Uno trata de no perder la esperanza, pero es muy complejo. No se ve el cambio por ningún lado», continuó el joven comerciante.

*Lea también: Ante estancamiento comercial en Táchira, experto pidió crear una Zona Económica Especial

Cortes también en Ureña

La desazón predomina en el rostro de quienes aún suben las santamarías de sus locales, sobre todo cuando están alquilados y saben que la fecha de pago se acerca y no han logrado reunir el monto a cancelar. «Es frustrante», recalcó.

En Ureña, la situación es similar. Comerciantes están a punto del colapso por los constantes apagones o cortes. Piden al Gobierno implementar estrategias que permitan ponerle un coto a la problemática.

*Lea también: Entre enero y mayo hubo un aumento de siete mil cortes de luz, dice ONG

Post Views: 5.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricosSan Antonio del TáchiraServicio Eléctricosin luzTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
      noviembre 26, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda