• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las protestas se radicalizan en Bolivia pese a auditoría electoral de OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2019

Multitudinarias asambleas populares se efectuaron el jueves en la noche en La Paz y Santa Cruz, las que ratificaron el rechazo a la auditoría de la OEA y la exigencia de nuevos comicios


Las protestas contra la reelección del presidente Evo Morales se radicalizan en Bolivia tras el inicio de una auditoría de los cuestionados resultados de los comicios del 20 de octubre por una misión de la OEA.

Violentos choques entre manifestantes y policías estallaron el jueves en la noche en La Paz, horas después de que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzara a revisar las actas y papeletas de votación, tarea que puede demorar unas dos semanas.

La oposición, que denunció un fraude en favor del mandatario, rechazó avalar la auditoría de la OEA por considerar que se trata de “una maniobra distraccionista para mantener a Morales en el poder”, reporta la AFP.

Simultáneamente, líderes opositores demandaron anular la votación y convocar a nuevas elecciones presidenciales, lo que fue rechazado de plano por Morales.

“En Bolivia se respeta la Constitución y no hay ningún artículo que diga que se anulan las elecciones”, declaró el mandatario indígena en una entrevista con radio Panamericana.

Esas asambleas, con participación de miles de personas, acordaron además seguir adelante con las protestas en las calles, así como paros y bloqueos de avenidas, hasta que sus demandas sean atendidas.

El comité cívico de Santa Cruz pidió también la renuncia inmediata del presidente Morales y de su vicepresidente Álvaro García.

Las asambleas de Santa Cruz y La Paz llamaron a “otras elecciones sin Evo Morales”, y la primera de ellas pidió que los nuevos comicios se celebren el próximo 15 de diciembre.

Tensión

La OEA y el Gobierno boliviano acordaron la auditoría tras el cuestionado recuento de votos que realizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las elecciones, que dio como ganador a Morales en primera vuelta, frente al opositor centrista Carlos Mesa.

Los masivos eventos públicos se dieron en medio de una convulsión en aumento en Bolivia, principalmente en las ciudades de La Paz, Cochabamba (centro) y Santa Cruz, donde choques entre oficialistas y opositores dejaron dos muertos de bala y unos 140 heridos.

España lamentó el jueves las “víctimas mortales y los heridos” en las protestas en Bolivia y declaró que “respalda” la auditoría electoral de la OEA.

Las protestas comenzaron al día siguiente de los comicios con la quema de cinco oficinas regionales del TSE, al que muchos acusan de manipular los resultados.

El TSE había anunciado en un primer momento, tras un conteo preliminar de los votos, una tendencia que anticipaba una segunda vuelta. Pero luego se mantuvo en silencio durante unas 20 horas, antes de anunciar, generando sospechas y suspicacias, unos resultados que hacían presagiar una victoria de Morales en primera vuelta.

Morales llamó el jueves en vano a una tregua, mientras se lleva a cabo la auditoría de la OEA.

Post Views: 2.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEleccionesEvo MoralesProtestas


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda