• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las rectoras no descansan en sus ganas de jod…



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | marzo 21, 2017

El Poder Electoral abrirá un lapso de impugnaciones de la validación partidista, a pesar de que ellos han controlado todo el proceso

Santiago Boccanegra 

Quienes validan por un partido político durante el proceso convocado por el Consejo Nacional Electoral deben presentar su cédula de identidad laminada, confirmar que su rostro y el del documento coincide, y registrar cuatro huellas -dos dedos de cada mano- para ser contado. Todo ello ocurre frente a un funcionario designado, pagado y uniformado del CNE.

Es decir, el Poder Electoral activó su sistema biométrico de identidad, con los datos del registro electoral, para garantizar que cada persona es quien dice ser.

Entonces, ¿por qué la rectora Socorro Hernández anunció que al terminar el proceso de validación en mayo se abrirá un lapso para impugnaciones? ¿Es lógico que al cumplir todas esas condiciones que puso el organismo quede duda de que la persona acudió al proceso? ¿El CNE desconfía de su propia plataforma, parte del «mejor sistema electoral del mundo», y por eso permite que se cuestione su propia recogida de datos? ¿El CNE se basa en que alguien va a validar bajo efectos de burundanga? ¿Alguien habrá descubierto cómo implantarse las huellas de un tercero y burlar a un sistema briométrico? Eso último es imposible, por cierto.

Entonces solo queda una hipótesis: las rectoras están dispuestas a justificar con lo que sea más y más retrasos en la convocatoria a unas elecciones regionales y, también, las municipales que tocan este año.

Por ejemplo, el 10 de febrero, la rectora Tania D’Amelio aseguraba en Unión Radio que la convocatoria para los comicios para gobernaciones y consejos legislativos “está interrumpida” hasta culminar la renovación partidista, que no podían adelantarse los procesos en paralelo. El CNE no camina y come chicle al mismo tiempo.

Si ese proceso termina a mediados de año, y luego habría que activar los procesos habituales para convocar elecciones -organización, registro de candidaturas, impugnaciones, campaña electoral, impresión de material y áctivación del Plan República, entre otros-, hablamos de unas regionales para finales de 2017. Así lo han asumido incluso algunos sectores de la MUD. Pero ello traería otro problema: coincidirían con el tiempo en que deberían realizarse los comicios municipales.

La ley de regularización de períodos constitucionales vigente desde 2010 prohibe que procesos regionales y locales coincidan en una sola elección. Por ello, las elecciones tendrían que ser en fines de semana sucesivos (y aprovechar el despliegue técnico) o retrasar las municipales para 2018.

Ese último escenario luce más probable pues la rectora D’Amelio informó que la de renovación de partidos regionales se hará después de las votaciones de gobernadores, y pudiera repetirse el esquema: primero reinscripción de toldas y luego convocatoria a municipales. Es decir, que la validación de partidos de alcance regional prelaría una vez más la convocatoria a una elección.

Está claro que para el CNE, cuya misión fundamental es permitir el voto de los ciudadanos, lo menos importante es justamente la expresión electoral del pueblo.

Post Views: 2.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraCNERectoras


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda