• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las verdades del petro: no es una criptomoneda, ni acepta bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 20, 2018

Para la economista, Karelys Abarca, el mecanismo ideado por el Gobierno es una emisión de deuda pública que, en su preventa de este 20 de febrero le dijo -no- al bolívar

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


La economista del Observatorio Gasto Público Cedice, Karelys Abarca, explica en entrevista a TalCual que es un error llamar al petro una criptomoneda, pues asegura que el mecanismo ideado por el Gobierno, no es más que una emisión de deuda pública. Este 20 de febrero comienza la preventa de 82,4 millones de unidades de la moneda virtual respaldada en el petróleo de los venezolanos.

* Lea también: Para José Guerra el petro no es más que la emisión de una deuda pública

Para Abarca esta preventa tiene un detalle “importante” y es que no admite bolívares. La emisión busca obtener las divisas más fuertes de la economía global como lo son: el dólar y el euro, la primera contradice la postura que ha mantenido la administración de Maduro en los últimos meses de ignorar la moneda estadounidense, dado que el precio del barril de petróleo es emitido en yuanes, mientras que la última subasta del Dicom se hizo en euros.

“El petro no es una criptomoneda por varias razones, es una forma que consiguió el Gobierno de emitir deuda pública, además es un derivado financiero respaldado en el petróleo de los venezolanos. Las criptomonedas se mueven por la confianza, son monedas virtuales que no tienen respaldo en ningún recurso físico”, sostiene.

A juicio de la especialista la promesa que hace este sistema a sus posibles inversionistas es poco “viable”, pues el petro se sustenta en cien millones de barriles de petróleo, que dado a la caída de la producción de Pdvsa duda que puedan llegar a esa cifra.

“La emisión de la criptomoneda es descentralizada, es algo privado, cualquier informático puede crearla y ponerla en la red. Además, es inconstitucional porque la Asamblea Nacional no la aprobó, se está poniendo en riesgo el patrimonio de los venezolanos”, advierte.

* Lea además: El petro no será la panacea a los problemas económicos del Gobierno

En el caso del petro a diferencia de monedas digitales como el bitcoin, es el Gobierno quien decide a quien le vende y a quien no, a juicio de la experta el régimen lo que busca es saltar las sanciones económicas impuestas por EEUU y la Unión Europea.

“Hay quienes opinan que buscan clientes que pudieran usar este mecanismo para el lavado de dinero porque es algo que no tiene regulación”, agrega, al mismo tiempo menciona que el superindetendente de criptoactivos, Carlos Vargas, dijo que el objetivo del petro es captar divisas de gran valor y criptomonedas que tengan un mejor desempeño para llenar el vacío que tienen en sus finanzas.

La especialista ve difícil que el petro tenga buena acogida entre los inversionistas, motivado a la poca credibilidad de la que goza el Gobierno. Además, refiere que el bitcoin ha demostrado en diez años que es confiable porque es una moneda privada.

En abril empieza la venta

De acuerdo al portal web www.elpetro.com en marzo lanzarán la «venta privada del petro1» y harán «ajustes definitivos, mientras que en abril se llevarán a cabo las «pruebas finales de la red petro y las operaciones con el petro en las casas de cambio digitales».

Post Views: 17.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaEconomíaPetroPetróleoVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda