• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las violencias de Venezuela, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las violencias de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 22, 2021

Mail: [email protected]


Sí, así en plural: violencias… Tienen un origen básico que es común: la hegemonía despótica y depredadora, pero se manifiestan de diversas maneras y en distintas categorías.

Ya no hay un espacio importante de la vida venezolana que no esté atrapado por la violencia. Y es necesario insistir en que Venezuela no se convirtió en uno de los países más violentos del mundo por mera casualidad. No. Fue transmutada en eso por el dolo y la negligencia de la hegemonía. Más lo primero que lo segundo.

La violencia política es una especialidad del poder establecido. Si no hay Estado de derecho lo que hay es violencia política. A veces, enmascarada con habilidad.

Pero, qué decir de la detención de voceros políticos como Freddy Guevara y otros de su misma parcialidad y de otras, y hasta de familiares. O de defensores de derechos humanos. Pura violencia que, además, es una manera muy curiosa de aclimatar la supuesta negociación mexicana.

*Lea también: La macabra conducta del régimen cuando hay «visita», por Beltrán Vallejo

Un país con presos, perseguidos y exiliados políticos es uno donde campea la violencia política. La propia retórica de la hegemonía es un tributo a la violencia, y las prácticas represivas son propias de un régimen totalitario.

La violencia social de naturaleza delictiva, es una expresión de la «soberanía territorial», de la delincuencia organizada e imbricada con la hegemonía de los grupos subversivos extranjeros que son bienvenidos acá, y de instancias que controlan y ejercen la violencia con los patrones de la guerra. No hay que sobrevivir en la Cota 905 o en Guasdualito para padecerlo. Se trata de una realidad general.

Y una guerra en contra de la población para intimidarla y tratar de impedir que la catástrofe sanitaria y socioeconómica tenga expresión política de protesta popular.

Hay violencia económica por la destrucción de la actividad productiva, empezando por la petrolera. Hay violencia cultural por la censura y la incesante propaganda de manipulación social. En fin, la violencia, o mejor dicho, las violencias, son esenciales a la hegemonía roja.

En Cuba está aflorando el rechazo masivo a la marchita revolución. Ojalá y todo sea para bien de los derechos legítimos del pueblo cubano, que no quiere más «Patria o muerte» sino «Patria y vida».

Esos mismos derechos del pueblo venezolano están pisoteados por las violencias. La hegemonía debe quedar atrás para que Venezuela pueda salir adelante

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda