• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laser Airlines aclara que sí volará a Colombia pero cuando tengan permisos para hacerlo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aerolíneas nacionales retoman operaciones aéreas Laser Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Laser Airlines tendrá siete vuelos a la semana entre Venezuela y Bogotá, según aclaró el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, René Cortés. Subrayó que una vez se tenga todo a punto, es que podrán hacer la comercialización de la boletería y anunciar los horarios de viaje


El vicepresidente ejecutivo de Laser Airlines, René Cortés, ratificó este lunes 24 de octubre que esa compañía aérea fue designada junto a otras para la reactivación de la conectividad aérea entre Colombia y Venezuela, aunque especificó que todavía se están gestionando los permisos de las autoridades aeronáuticas para tener una fecha concreta de arranque de las operaciones. hacerlo

En entrevista concedida al Circuito Onda, Cortés indicó que para Laser Airlines fue aprobada una frecuencia diaria de vuelo en las rutas Caracas-Bogotá  y Maracaibo-Bogotá, es decir, siete vuelos a la semana. Acotó que se encuentran listos para operar una vez se tengan los permisos y autorizaciones pertinentes.

Subrayó que una vez se tenga todo a punto, es que podrán hacer la comercialización de la boletería y anunciar los horarios de viaje.

René Cortés indicó que Laser Airlines era una de las aerolíneas que viajaba a Colombia en 2020, pero que debido a la pandemia hubo un corte abrupto en las operaciones y por ende, ahora se debe hacer el proceso nuevamente a pesar de la designación.

*Lea también: Parlamentos de Colombia y Venezuela abogan por una apertura total de la frontera

Considera que otras rutas podrán ser cubiertas en Colombia de forma progresiva una vez se reinicien las operaciones aéreas, cuyas gestiones por parte de las autoridades han sido «muy eficientes y oportunas».

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó el viernes 21 de octubre que la aerolínea venezolana Laser fue habilitada por las autoridades para cubrir la ruta hacia ese país con siete vuelos a la semana.

En un mensaje en su cuenta Twitter, Benedetti especificó que Laser tendrá las rutas Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Atribuyó la información al Gobierno venezolano. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) no ha confirmado la información.

Horas más tarde, el Ministerio de Transporte de Colombia escribió en su cuenta de Twitter, que luego de una conversación entre los ministros Guillermo Reyes y su homólogo venezolano Ramón Velásquez Araguayán, se aprobó que las aerolíneas colombianas Avianca, Wingo y Satena, así como las venezolanas Laser y Conviasa, comiencen a operar la ruta entre ambas naciones. Solo falta que los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro den el visto bueno.

Post Views: 4.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaconexión aéreaCrisis en VenezuelaLaser AirlinesRené Cortés


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda