• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Latidos en la cueva, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Latidos en la cueva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 23, 2023

Twitter: @goyosalazar


Desempolvaron los desteñidos suéteres de las luchas juveniles y las olvidadas franelas con los ojitos de Chávez, se forraron con la chaqueta roja de muy lejanas épocas triunfales y se fueron a arengar las bases populares del 23 de Enero.

Allí estaban el presidente del poder legislativo, la vicepresidenta de la República, el vicepresidente del partido de gobierno y la alcaldesa del capitalino municipio Libertador, pero no era un acto oficial lo que reunía a semejante constelación de estrellas del proceso revolucionario, lo más descollante de la cúpula gobernante, con excepción de la pareja presidencial. Ah, y Tareck El Aissami, del que todo el país quiere saber dónde está.

No sé usted, pero yo lo vi en vivo y directo hace poco más de una semana por Venezolana de Televisión, aquel canal que fue «de todos los venezolanos». Seguramente también salió por la pantalla de las otras ocho plantas, parte de la maquinaria electoral artillada que posee o controla el partido en el poder.

Sí, en vivo y directo. Privilegio exclusivo para un mitin proselitista que lo otorga ser los mandamases del Estado, el gobierno, el partido y la revolución, revoltillo extravagante y ventajista que, por cierto, no aparece en ninguna parte de la Constitución.

Pero digamos que tenía que llamar poderosamente la atención ver a esa élite selecta y encumbrada con atuendos tan populares, no los usuales «de Balenciaga, Gucci y Prada», como le canta Camilo a esa «niña de buenos modales», con la que «todo iba bien en términos generales hasta que demostró peligrosas señales».

Peligrosas señales, sin duda, las que trae el mensaje oficialista en estos días de campaña electoral opositora como preámbulo a las elecciones primarias del 22 de octubre. Los fieros ataques van dirigidos en lo individual a los precandidatos, etiquetados genéricamente como «traidores a la patria», y en lo colectivo contra la propia realización de la interna opositora, que algún alcahuete muy bien pagado pretende que se anule por «fraudulenta».

La que se hubiera formado en este país si a algunos de los partidos que gobernaron en tiempos de democracia se les hubiera ocurrido transmitir en vivo sus concentraciones partidistas por el canal del Estado, ni qué decir de la rasgadura de vestiduras de algunos combativos fablistanes de entonces, hoy cómodamente instalados como ministros o funcionarios de una autocracia.

Pero que el oficialismo haya lanzado a la calle en fecha tan temprana a las cabezas del proceso, para atizar el fuego contra «los enemigos del pueblo», dice a las clara lo que les inquieta, que allá abajo «en las catacumbas del pueblo», como gustaba de decir el caudillo, algo se mueve amenazante contra la decisión de imponer a rompe y raja la reelección contranatura de Maduro. Es sencillo, un movimiento cívico que está firmemente dispuesto a usar su voto para salvar a Venezuela.

*Lea también: Una «reelección» contra natura, por Gregorio Salazar

Esas nutridas y entusiastas movilizaciones a lo largo y ancho del país de varios candidatos opositores, independientemente de su mayor o menor opción de triunfo, han sacado al régimen de su zona de confort. No es poco decir si se toma en cuenta que inhabilitan a placer, controlan la conformación del CNE, utilizan la AN como factor supraelectoral, y paro de contar lo que usted sabe de sobra.

Sienten que todo ese despliegue de poder arbitrario ya no les basta y han vuelto a las zonas populares para tratar de cerrar filas, marcar la cancha y enardecer las hordas que arremeten violentamente contra los precandidatos opositores, como han sido los casos de María Corina Machado, agredida en Vargas y Petare, y Henrique Capriles, golpeado en el rostro durante un recorrido en Carabobo.

Calle y voto. Unidad y voluntad de voto. Las dos armas que desatan el pánico en la cúpula roja porque las reconocen capaces de desarticular, pieza a pieza, la otrora blindada maquinaria de poder de un régimen con vocación totalitaria y obsesión de perpetuidad. De que se puede, se puede.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda