• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laurentino Cortizo dijo que Panamá permanecerá en el Grupo de Lima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2019

A su juicio, Nicolás Maduro no es el único problema que afecta en Venezuela, sino que «hay otros factores». Sin embargo, no especificó cuáles son


El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, manifestó el 13 de mayo que reconocerá al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó,  como presidente encargado de Venezuela y que mantendrá a su país dentro del denominado Grupo de Lima, aunque criticó los logros alcanzados por la coalición de países.

«La República de Panamá tiene una relación ya directa con el gobierno de Guaidó, no es Cortizo, es la república de Panamá, eso se respeta», dijo en una entrevista con el canal TVN-2.

*Lea también: Diputado argentino muere tras ser abaleado frente al congreso

También manifestó que por el momento Panamá continuará en el Grupo de Lima, aunque dijo que aún no han llegado a alcanzar una solución negociada a lo que ocurre en Venezuela. «Pero yo me pregunto, ¿qué tanto ha avanzado? Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie?»

A su juicio, Nicolás Maduro no es el único problema que afecta en Venezuela, sino que «hay otros factores». Sin embargo, no especificó cuáles son. Además, cree que Panamá puede ayudar a buscar una solución.

«Tener algo de transición hasta que llegue, por ejemplo, una elección que le dé la garantía a los venezolanos», añadió.

Panamá es uno de los más de 50 países que reconoce a Guaidó, quien se proclamó como presidente encargado el 23 de enero, luego de que el Parlamento de mayoría opositora declarara «usurpador» a Nicolás Maduro, por considerar «fraudulenta» su reelección el 20 de mayo de 2018.

*Lea también: Autoridades dominicanas buscan a supuesto “testaferro de El Aissami” solicitado por EEUU

El 18 de marzo, la embajadora designada por Guaidó, Fabiola Zavarce, entregó sus cartas credenciales al mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

El tema de Venezuela será uno de los asuntos a tratar este lunes durante la reunión que Cortizo mantendrá con el presidente Juan Carlos Varela para dar inicio a la transición.

Con información de AFP

Post Views: 2.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGrupo de LimaLaurentino CortizoPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda