Lavrov y Holmes apoyan salida diplómatica y discrepan sobre Guaidó

Representantes de Rusia y Colombia rechazan incursión militar como respuesta al conflicto venezolano, pero no hay acuerdo en cuanto a figura de Juan Guaidó
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, apoyan un arreglo político y diplomático en Venezuela, pero discrepan sobre la figura de Juan Guaidó, reconocido como presidente por más de 50 países, incluido el vecino país.
«Colombia apoya solamente medios políticos y diplomáticos», aseveró el ministro Trujillo en rueda de prensa conjunta con Lavrov, quien se celebró que ambos países rechacen una solución militar a la crisis.
Trujillo subrayó que Colombia, en el marco del Grupo de Lima, apoya el «itinerario» marcado por Guaidó y las fuerzas que trabajan a favor del «cambio», es decir, “el fin de la usurpación, la transición y la convocatoria de elecciones», y agregó que Bogotá reconoce la reconoce «la legitimidad de Guaidó».
Respecto a las relaciones con Caracas, canciller aseguró que Bogotá habla de manera «permanente» con el equipo de Guaidó, que «para Colombia es el Gobierno legítimo». «Dialogamos a través del representante diplomático de Guaidó en Colombia, que es el embajador Humberto Calderón», precisó.
Lea también: Crucero chocó en puerto de Venecia y dejó cuatro heridos
Por su parte, Moscú, representado por Lavrov insiste en un «diálogo inclusivo» entre todas las formaciones políticas del país y reitera su rechazo al uso de la fuerza.
«En más de una ocasión nos hemos mostrado categóricamente en contra del uso de la fuerza y de la injerencia en cualquiera de sus manifestaciones en los asuntos internos de Venezuela o de cualquier otro país. Con tales amenazas no se puede solucionar un conflicto», apuntó.
Lavrov denunció esta semana con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que la Casa Blanca está haciendo esfuerzos para asegurar que las diferencias ideológicas entre la oposición y el Gobierno conduzcan a una confrontación militar en Venezuela.
La crisis venezolana provocó tensiones entre ambos países después de que altos funcionarios rusos advirtieran a Bogotá contra una incursión militar en el país vecino y de que Rusia enviara a Venezuela dos cazabombarderos para participar en ejercicios militares conjuntos.
Con información de EFE