• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lecciones de Barinas, por Enrique Ochoa Antich



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lecciones de Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Enrique Ochoa Antich | @eochoa_antich | enero 11, 2022

Twitter: @eochoa_antich


Barinas votó. Con coraje. Contra los abusos. Contra la idea feudal de que un estado puede ser, como fuera Venezuela para Gómez, el predio, la hacienda de una familia. También contra quienes quieren saldar la crisis venezolana en una orgía de sangre, mediante la ignominia de proponer una intervención militar extranjera. Varias lecciones puede extraerse de esta épica popular y democrática que acaba de tener lugar. Veamos.

1-Los resultados de Barinas confirman la ruta electoral de cara a 2024. Ésta es la primera lección que debe extraer la oposición democrática de lo acontecido en ese estado llanero.

2-De estos comicios salieron derrotados por igual los abusos de poder del gobierno y la prédica extremista abstencionista. Los infaustos, infecundos radicalismos de Diosdado y María Corina-López.

3-Las diversas oposiciones deberían pactar desde ahora unas primarias para el 23 de enero de 2024 para la selección de un candidato presidencial unitario. Sin necesidad de ningún “parapeto» tipo MUD. De aquí a entonces, que cada una promueva sus programas, sus políticas, sus liderazgos.

4-Sin dejar de reconocer que es un derecho, es claro que debe ser descartada la estrategia del revocatorio que el gobierno podrá bloquear incluso «legalmente», profundizando la desesperanza aprendida y dándole vuelo al abstencionismo para 2024.

Además, el cambio político debe ser pactado con quien está en el poder, como ha pasado en todas las transiciones democráticas pacíficas exitosas que en el mundo han sido (con Pinochet, los racistas de Sudáfrica, el franquismo, los comunistas de Europa oriental, etc.) y es obvio que el revocatorio no es una opción de pacto para Maduro y su gente.

5-El gobierno debe hacer un alto en el camino y reflexionar y extraer varias conclusiones, la primera de las cuales es que los abusos propios del partido/Estado no alcanzan para derrotar a un pueblo que está decidido a cambiar.

*Lea también: Los compromisos y la democracia, por Américo Martín

6-Pido una vez más a mis amigos en el gobierno que internalicen como parte de su proyecto político la idea republicana de la alternancia democrática: no es ninguna tragedia dejar el gobierno para regresar a él más adelante, como ha ocurrido con la izquierda chilena y con el peronismo y como pasará con Lula.

7-El gobierno debe reiniciar las negociaciones en México con EEUU para lograr el levantamiento de las mal llamadas «sanciones» y pactar con las diversas oposiciones aquí en Venezuela los términos de la participación del madurismo en la transición política que se derivaría de una eventual victoria de la oposición en las presidenciales de 2024, para lo que será esencial asegurarle al chavismo su participación posterior en los Poderes Públicos y en la Fuerza Armada, una justicia transicional tanto para gente del gobierno como de la oposición, y a plenitud todos sus derechos políticos y civiles.

Ideas que ojalá sean útiles para el trascendente debate que recién se inicia.

 

Enrique Ochoa Antich es un político y escritor. Fue miembro fundador de Movimiento al Socialismo (MAS).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasEnrique Ochoa AntichOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
      febrero 6, 2023
    • Libros y cine, por Pablo M. Peñaranda H.
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta "a patica"
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo

También te puede interesar

Condiciones de victoria, Simón García
febrero 5, 2023
Hitler y Putin, por Fernando Mires
febrero 5, 2023
Tiempos recios, por Gustavo J. Villasmil Prieto
febrero 4, 2023
ONG, ciudadanía y la naturaleza del régimen, por Humberto García Larralde
febrero 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos...
      febrero 6, 2023
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda