• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gestión de Maduro repudió acusaciones de Moreno sobre hechos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela pide integración a tratado con países del sudeste asiático Esequibo BBC Colombia ALBA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2021

Las protestas en Colombia iniciaron el pasado 28 de abril como respuesta a un proyecto de reforma tributaria propuesto por el gobierno de Iván Duque y han provocado la muerte de al menos 24 colombianos


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acusó al gobierno chavista de incitar y financiar la violencia que se ha presentado en las últimas semanas en el contexto de las manifestaciones en Colombia.

Según Moreno, los servicios de inteligencia ecuatorianos han conseguido pruebas de la intromisión del chavismo en Colombia, aunque no presentó argumentos sólidos para respaldar esta acusación.

«Los servicios de inteligencia de Ecuador han detectado, y ya se lo he comunicado al presidente Iván Duque, la grosera intromisión del dictador Maduro en Colombia. Es importante que todo el mundo le diga en este momento a Maduro que saque sus sangrientas y abusivas manos de Colombia», aseguró durante el Foro de Defensa de la Democracia en las Américas, celebrado en Miami.

En una posterior entrevista con el medio argentino Infobae, Moreno insistió en que existe injerencia «política y económica» por parte de Nicolás Maduro en Colombia.

El Jefe de Estado ecuatoriano no desestima que algunas protestas sean legítimas, pero cree que la violencia tiene tintes del chavismo. «Sin duda alguna debe haber personas que estén reclamando por aquella decisión del presidente Duque. Pero hay que reconocer la violencia. Y yo nunca quisiera interpretar violencia como que es protesta social», afirmó.

*Lea también: EEUU apoya liberar patentes de las vacunas contra la covid-19

La respuesta de la gestión de Maduro sobre problemas en Colombia

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, repudió vía Twitter las declaraciones ofrecidas tanto por el presidente Moreno como por el expresidente colombiano Andrés Pastrana de responsabilizar a Miraflores de estar detrás de las protestas que se registran en Colombia desde hace varios días.

En su mensaje, dijo que ambos políticos «se habían tardado» en responsabilizar a Venezuela en lo que ocurre dentro de la nación colombiana y subrayó que ellos «subestiman a sus pueblos y se citan entre ellos para evadir sus culpas e incompetencia».

¡Mucho se habían tardado en responsabilizar a #Venezuela! Este par de individuos de una especie política en proceso de extinción, subestiman a sus pueblos y se citan entre ellos para evadir sus culpas e incompetencia. ¡Que Vergüenza! 🤦🏻 https://t.co/uP6GvVHVoq

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 5, 2021

https://t.co/n6vy6hOLnP pic.twitter.com/POgXEQkJUU

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 5, 2021

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Moreno que siempre lo rige la «estulticia» (ignorancia, necedad o estupidez) porque a pesar de que está de salida de la presidencia ecuatoriana, no tiene dignidad y a su juicio, «se hundirá en el lodazal de la historia».

También se dirigió a su homóloga colombiana, Marta Lucía Ramírez, quien responsabilizó directamente a la gestión de Maduro de los problemas que hay en Colombia.

Rodríguez le respondió diciendo que tanto su par del vecino país y el Ejecutivo presidido por Iván Duque «trabajan para la oligarquía colombiana, el narcotráfico y el paramilitarismo dando la espalda a su pueblo».

La estulticia lo gobierna… ni siquiera porque está de salida puede recuperar un atisbo de dignidad! Se hundirá en el lodazal de la historia! La Venezuela digna seguirá venciendo! Que vivan los 200 años de Carabobo! https://t.co/zhSsgIgcHn

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 6, 2021

No hay peor ciego q el que no quiere ver.. la Doña @mluciaramirez y su gobierno trabajan para la oligarquía colombiana, el narcotráfico y el paramilitarismo dando la espalda a su pueblo. Colombia está en la calle reclamando justicia social, inclusión y recibe balas como respuesta https://t.co/yeymXo1bAJ

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 6, 2021

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, también rechazó las palabras de Moreno e indicó que lo que sucede es porque el pueblo colombiano se cansó.

«No pudo determinar la inteligencia colombiana la Operación Gedeón -la fallida incursión marítima ocurrido hace un año y planeada, según Venezuela, en Colombia- y van a determinar que nosotros tenemos gente allí. No vale, no subestimen a su pueblo, es el pueblo que se cansó«, señaló en su programa de televisión Con el Mazo Dando.

Las protestas en Colombia iniciaron el pasado 28 de abril como respuesta a un proyecto de reforma tributaria propuesto por el gobierno de Iván Duque. Tras una fuerte represión policial y el despliegue militar que ha recrudecido los enfrentamientos con los manifestantes, unas 24 personas han fallecido, según los datos más recientes de la Defensoría del Pueblo. En al menos 11 de esos decesos, se vincula a un funcionario policial como responsable.

En cuanto a Moreno, está viviendo las últimas semanas de su gobierno, pues el 24 de mayo, el ganador de las elecciones presidenciales, Guillermo Lasso, tomará posesión del cargo, que lo vinculará a la presidencia ecuatoriana hasta 2025.

Con un discurso reflexivo sobre su gestión como presidente de Ecuador, Moreno afirma sentirse orgulloso de haber «demostrado que el socialismo del siglo XXI se puede derrotar» y ha reiterado que con las dictaduras no se dialoga, sino que deben derrocarse, en alusión al conflicto político venezolano.

Post Views: 859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueLenín Morenoprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda