• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leocenis García: Todos recibimos dinero de empresas que negocian con el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leocenis García
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

Leocenis García reveló que ha sostenido varias reuniones en EEUU con el asesor de Trump, Mauricio Claver-Carone


El político y periodista Leocenis García se definió a sí mismo como una persona de «centro derecha», explicando que desde el punto de vista económico comparte los conceptos de la derecha, «liberal y que cree en la privatización», mientras que en la política, asume una postura central «porque no soy fanático».

En entrevista para PanAmPost el miércoles 29 de julio, García considera que los únicos subsidios que debe tener Venezuela son los orientados a la educación y la salud, ya que a su juicio, las «nivelación en el campo de juego» se da en estos dos rubros. Hizo hincapié en que para cambiar el modelo económico, es necesario modificar el político.

«Hay dos forma de cambiar el modelo político: Uno, a través de la violencia y el otro, a través de la vía del voto. He estudiado los procesos de Polonia, muy parecido al de Venezuela después de la invasión del año 37 (…) Lo que pasó en España con Adolfo Suárez y el proceso después del pacto de La Moncloa (…) En esos procesos creo y en Venezuela tenemos dos problemas, uno, que la oposición lleva 20 años cohabitando con el régimen, que están acostumbrados. No quieren ser gobierno y ha quedado una que están en una mesa de diálogo, otros no están, que es de presentar alternativas al gobierno».

*Lea también: Manuela Bolívar: Distribución de insumos por la OPS depende de focos prioritarios

Destacó que dentro de la «nueva oposición» hay políticos que solo buscan acompañar a la administración de Nicolás Maduro a un proceso electoral desprovisto de garantías. En ese sentido, dijo que recibió ser partido -ProCiudadanos- después de tres años y destacó ser el «último movimiento» declarado como tal por el CNE.

A su juicio, ProCiudadanos es un «ave rara» y una «pieza incómoda» en las elecciones, por lo que pide cosas que nadie se atreve a pedir. Se preguntó por la observación internacional de la ONU, cumplir el proceso de la OEA y la forma de cómo brindarle los recursos a los testigos durante la elección.

Aseguró que está «claro» quiénes son sus adversarios y sus debilidades, por lo que subrayó que Maduro -que cuenta según sus números con una participación del 55% del electorado- y con el control de la oposición de los testigos de mesa, no puede ganar la elección del 6 de diciembre «pero no quiere decir que no puede robársela».

Destacó que en 2018 «no hubo elecciones en Venezuela», mientras que aseguró que en los procesos de 2007 y 2015 tenía la oposición las actas. En ese sentido, manifestó que el excandidato presidencial Henri Falcón no tenía actas por no tener testigos, lo que según su opinión fue fórmula para perder.

Indicó que ha conversado con «un sector de los americanos, con el cual mantengo una fluida y constante comunicación sobre el tema electoral», así como con la representación de la ONU en Venezuela para intentar que haya una asistencia técnica de las Naciones Unidas en los comicios del 6 de diciembre.

*Lea también: Cuarentena pone en riesgo 600.000 puestos de trabajo de centros comerciales

Cree que la Fuerza Armada Nacional puede tomar una postura «institucional» en las elecciones, ya que afirmó que hay oficiales del cuerpo castrense que han conversado con Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para América Latina y que los uniformados han mostrado que si hay un proceso electoral donde Maduro pierda o donde hay un proceso negociado para la transición, «ellos pudiesen asistir».

Puntualizó que la FAN tiene los mismos problemas de los venezolanos y le temen a lo que ocurre en el país. «Considero que la FAN solo está buscando algunos interlocutores en la oposición que den ciertas garantías para el día después y eso no lo encontraron con (Juan) Guaidó».

Dijo que hay «mucha gente callada» sobre los temas de garantías electorales, sobre todo los que participaron en los últimos procesos electorales.

Leocenis García habló que ProCiudadanos se financia gracias a una red de empresarios, «que en su mayoría están en contra del socialismo gobernante que apoyan a Leocenis García» y espera que algún día en Venezuela se pueda decir quién financia una tolda política en específico, como se hace en EEUU, pero «no lo podemos decir porque inmediatamente son perseguidos», aunque sí dejó claro que vienen del sector bancario y asegurador.

También dijo que aparte recibe apoyo de algunas organizaciones en el exterior que respaldan el trabajo social en las zonas humildes del país. Manifestó haber recibido 13.000 cajas de Losartán para entregar producto del respaldo que viene del extranjero.

Indicó que en su primera reunión con Claver-Carone en la Casa Blanca, le manifestó que si quieren provocar un cambio político en Venezuela, no solo deben buscar el respaldo de los militares sino de los empresarios, explicando que la economía nacional es «estatista» donde «ninguna fortuna se ha hecho fuera del Estado». En ese sentido, recalcó que el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, «vive de los dólares preferenciales del gobierno».

«Si Estados Unidos va a sancionar a empresarios que hicieron negocios con el Gobierno, tienen que sancionarnos a todos los políticos. A Leopoldo (López), María Corina (Machado) a Leocenis porque todos recibimos dinero de esos empresarios que hacen negocios con el gobierno», subrayó.

Tras ser increpado por el periodista del portal al decir que es «grave» la revelación de García, éste le respondió «entonces vamos a buscar el dinero en las arcas del Vaticano». Insistió en que la coordinadora de Vente Venezuela, a pesar de ser una persona decente, recibe dinero de empresas que han hecho negocios con el Estado, aunque no reveló nombres de quiénes estarían dando dinero.

Post Views: 3.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUFinanciamientoLeocenis GarcíaProciudadanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda