• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Leonardo DiCaprio: Venezuela tiene algunas de las desforestaciones más grandes del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desforestación Venezuela Leonardo DiCaprio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2022

Leonardo DiCaprio, conocido también por su activismo ambiental, advirtió de las desforestaciones que se registran en Venezuela por la minería ilegal


El actor estadounidense y ganador de un Oscar por su actuación en el filme «El Renacido», Leonardo DiCaprio, denunció a través de su cuenta en Instagram que Venezuela es el país que experimenta «algunas de las desforestaciones más grandes del mundo».

DiCaprio, quien también es conocido por su activismo en pro del ambiente, recalcó que la pérdida de bosques vírgenes en el mundo aumenta un 170% y advirtió que la desforestación es uno de los problemas climáticos más graves porque todos los años se talan grandes cantidades de árboles para satisfacer necesidades humanas.

*Lea también: Maduro: Venezuela ha disminuido en 47% la desforestación desde el año 2000 

Además, recordó que este fenómeno genera una serie de problemas como la erosión del suelo, inundaciones, aumento en la emisión de gases de efecto invernadero y la probabilidad de tener menos cultivos, entre otros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leonardo DiCaprio (@leonardodicaprio)

El actor hizo referencia a una investigación publicada en la revista New Scientist el 9 de diciembre en la que advierte que la desforestación en Venezuela ocurre de forma acelerada debido a la minería ilegal.

“Nadie está viendo esta destrucción porque está sucediendo tan rápido que es imposible de medir”, alertó el activista Alejandro Álvarez Iragorry, coordinador de la organización Clima21, en una declaración publicada por la revista. “El daño ambiental y la velocidad con que está ocurriendo es desastrosa”.

*Lea también: ESPECIAL ︳Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco

La pandemia de la covid-19 no detuvo la destrucción del Arco Minero del Orinoco, sino que la profundizó. Bosques talados, ríos contaminados, invasiones de territorios indígenas, instalación de plantas industriales y aparición de viviendas y comercios precarios a la orilla de la carretera conforman el nuevo paisaje que atraviesa la Troncal 10, la principal arteria vial que comunica los municipios mineros al sur del estado Bolívar.

En un recorrido de 850 kilómetros por cuatro municipios mineros del estado Bolívar, el equipo de Runrunes y el Correo del Caroní constató en septiembre de 2022 en directo el impacto ambiental, social y cultural de la actividad aurífera en la región. La señal más visible del avance del megaproyecto de minería decretado por Nicolás Maduro en 2016 y que ocupa casi 12% del territorio nacional, es la aparición de misteriosas empresas, molinos artesanales y plantas industriales de cianuración para el procesamiento de oro cuyo desempeño productivo se mantiene bajo secreto oficial.

Post Views: 2.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoCambio climáticoCrisis en VenezuelaDesforestaciónLeonardo DiCaprio


  • Noticias relacionadas

    • Humo de incendios forestales en Canadá alcanzan a Nueva York
      junio 8, 2023
    • «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
      junio 5, 2023
    • Italia pone freno a la transición ecológica en los automóviles
      mayo 25, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN localiza más de 44.000 litros de combustibles enterrados en Bolívar
    • Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas
    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas deudas del país con los océanos
    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos"

También te puede interesar

Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Francia prohibió los vuelos cortos para combatir cambio climático
mayo 23, 2023
Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN localiza más de 44.000 litros de combustibles...
      junio 8, 2023
    • Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina...
      junio 8, 2023
    • Rescatar biodiversidad y falta de investigación: algunas...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda