• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Leopoldo López asegura que posición de EEUU sobre Maduro no cambiará tras elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El regreso a la realidad Leopoldo López unidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2020

Leopoldo López insistió en que es difícil que la relación de EEUU con el gobernante venezolano «sea fluida o distinta a lo que se ha visto en los últimos años, que es identificar a Maduro como un dictador responsable de crímenes de lesa humanidad»


El dirigente fundador de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, se pronunció respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que aún se mantienen en disputa. Señaló que, independientemente del ganador, «la situación con respecto a Nicolás Maduro es difícil que se pueda normalizar».

El también comisionado del centro de gobierno interino dijo que han tenido «una relación estrecha con la administración Trump, quien ha puesto el tema de Venezuela en un nivel de relevancia muy significativo», pero tampoco cree que de resultar ganador el candidato demócrata, Joe Biden, su administración tenga «una posición benevolente o flexible» con respecto a Maduro.

Desde Madrid, reiteró que «el destino de quien vaya a presidir los Estados Unidos es una decisión del pueblo norteamericano», que será respetada por el gobierno interino. «Estoy convencido de que ese compromiso por la libertad de Venezuela, independientemente de quién gane las elecciones en Estados Unidos, va a continuar, entre otras cosas porque Maduro es un criminal señalado como responsable de cometer crímenes de lesa humanidad, no por nosotros, sino que lo ha dicho la ONU».

*Lea también: Nuevo gobierno de EEUU mantendrá sanciones y protección de activos venezolanos

Durante una entrevista con el periodista César Miguel Rondón, el dirigente de VP resaltó que desde que se nombró un representante diplomático del gobierno interino para Estados Unidos, en este caso Carlos Vecchio, «asumió la responsabilidad de ser representante del gobierno interino de manera bipartidista, y eso se vio cuando Juan Guaidó fue recibido por ambos partidos durante el discurso de la Unión».

López insistió en que es difícil que la relación de EEUU con el gobernante venezolano «sea fluida o distinta a lo que se ha visto en los últimos años, que es identificar a Maduro como un dictador responsable de crímenes de lesa humanidad».

Esta situación, así como la posición de la comunidad y organismos internacionales, a juicio de López, se vio reflejada con la visita del fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, a la Corte Penal Internacional (CPI).

«Más bien salió con todo lo contrario, porque la fiscal dijo de manera muy clara que de los temas que está analizando por su oficina hay crímenes de lesa humanidad que son materia de la Corte Penal Internacional», mencionó el dirigente.

La estrategia de López

El dirigente de Voluntad Popular se refirió a las estrategias del gobierno interino para lograr un cambio político en Venezuela. Resaltó que entre las cuestiones a impulsar están la unidad interna de la oposición, así como de la comunidad internacional en torno a una respuesta sobre el país.

«Hemos planteado que el objetivo que nos debe unificar es luchar porque en Venezuela se materialice una elección presidencial libre, justa y verificable (…) Llegar a una elección presidencial es un camino culebrero, pero lo importante es que tengamos eso (presidenciales) como punto unificador para poder avanzar», dijo López durante la entrevista.

El dirigente opositor mencionó que se ha reunido durante su estadía en España con el presidente Pedro Sánchez, como líder del Partido Socialista; Pablo Casado, líder de la oposición y del Partido Popular; Inés Arrimadas, del Partido Ciudadanos y Santiago Abascal, del Partido Vox.

«A todos les plantee la necesidad de que en tema Venezuela sea unitario, tanto en España, como en Europa y el continente, al igual que los Estados Unidos», resaltó.

Además, defendió la ruta planteada por Juan Guaidó como mandatario interino desde 2019, que se resume en el lema: ‘cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres’, pues «sigue vigente. Tenemos que concebir una transición para Venezuela, y una transición amplia que nos lleve a unas elecciones libres».

También reconoció que responder sobre una estrategia clara de cómo se saldrá del régimen de Nicolás Maduro es «complejo», pero tienen como objetivos «aislar al dictador, ejercer presión sobre él, que se puedan ejercer todas las presiones internas y externas sobre Nicolás Maduro. Eso significa que nosotros hagamos todos los esfuerzos para retomar el nivel de organización y movilización dentro de Venezuela».

Puntualizó que dentro del país es momento de impulsar un ciclo de protestas para ejercer presión sobre Maduro. «Esas movilizaciones internas están siendo afectadas por el covid-19, la falta de gasolina y todas las circunstancias que atentan contra ellas, pero no podemos dejar de asumir que la movilización interna es una prioridad».

¿Gobierno en el exilio?

Nuevamente, Leopoldo López respondió a los cuestionamientos sobre una posible instalación de un gobierno en el exilio, debido a la proximidad de unas elecciones parlamentarias que están siendo cuestionadas por parte de la oposición, que las considera un fraude.

El dirigente de Voluntad Popular reiteró que no está planteado un gobierno en el exilio, debido a que «quien preside el gobierno interino es Juan Guaidó, y está en Venezuela», e insistió que el mandatario interino «está dispuesto a ir a la cárcel, está dispuesto a asumir todos los riesgos».

Además, dijo que todos los funcionarios del gobierno interino que se encuentran fuera del país, incluyéndolo, «estamos afuera para volver. Estamos aquí para hacer lo que nos corresponda para liberar a Venezuela, y volver».

López señaló que la decisión de salir del país fue difícil para él, pues «yo no quería irme de Venezuela, yo tomé la decisión de ir a la cárcel porque no me quería ir al exilio», aunque dijo que tomó esa vía «porque estoy convencido de que puedo ayudar más al proceso, a la unificación de todas las fuerzas democráticas y a construir y fortalecer nuestra alianza desde afuera».

Por último, se refirió a la detención y encarcelamiento del periodista y activista de Voluntad Popular Roland Carreño, de quien dijo «está preso por ser un luchador por la democracia y la libertad de Venezuela. Les pido que mantengamos muy presente su caso, así como el de todos los presos políticos y civiles de Venezuela».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesEstados UnidosLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • Leopoldo López pide reconocer errores y conformar nuevamente una unidad
      enero 23, 2021
    • División del país, el reto al que se enfrenta Biden en EEUU
      enero 21, 2021
    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE «ponderado, justo y equilibrado»
      enero 21, 2021
    • Grupo de venezolanos clama por recuperar el voto como instrumento para hacer cambios en el país
      enero 21, 2021
    • Leopoldo López dice que noticia del diario ABC es «falsa como la legitimidad de Maduro»
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
    • La posverdad bolivariana, por Héctor Ignacio Escandell Marcano
    • Ambiciones y miserias, por Leandro Area P.

También te puede interesar

Sube a cuatro cifra de muertos tras asalto de partidarios de Trump a Capitolio de EEUU
enero 7, 2021
Presentarán proyecto de censo para venezolanos potenciales beneficiarios de TPS en EEUU
diciembre 29, 2020
EsPaja | ¿Revista Hola publicó video sobre la ostentosa vida de Leopoldo López en España?
diciembre 24, 2020
Los rostros detrás de la desinformación en las parlamentarias, según IPYS
diciembre 18, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Educación del país perdió más de 300.000 profesionales en menos de un mes, según Frank Andrade
      enero 25, 2021
    • Semana de cuarentena flexible inició con 403 casos nuevos de covid-19
      enero 25, 2021
    • Trasladan a residencia al empresario colombiano Alex Saab, bajo fuerte dispositivo de seguridad
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
      enero 26, 2021
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
      enero 26, 2021
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
      enero 26, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda