• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Leopoldo López demandará en España por «calumnia» a Humberto Calderón Berti



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ declara procedente solicitar a España extradición de Leopoldo López Freddy Guevara Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 18, 2021

Leopoldo López afirmó que será una oportunidad para que Calderón Berti respalde con pruebas sus aseveraciones contra el líder de Voluntad Popular


El líder político y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, anunció este lunes 18 de octubre que presentará una querella en España contra el exministro de Energía y Minas Humberto Calderón Berti, quien fuera representante en Colombia de la Asamblea Nacional electa en 2015, por «calumnia» debido a las declaraciones que este último hiciera sobre la empresa estatal Monómeros y la supuesta participación de López que habría desencadenado la toma por parte de las autoridades colombianas de esos activos.

En entrevista concedida a César Miguel Rondón, López dijo que esa acción legal contra Calderón Berti permitirá demostrar que tanto López como la tolda naranja «no tienen nada que esconder» y será una oportunidad para que el exministro presente sus pruebas al respecto. «No hay pruebas en mi contra, pero es una forma de dejar claro que tanto yo como otros hemos sido víctimas de calumnias y ataques infundados».

Mabifestó desconocer las motivaciones que habrían llevado a Calderón Berti de tener una «práctica» de hacer acusaciones «sin fundamento» y recordó que en 2019, cuando era representante en Colombia de la Asamblea Nacional electa en 2015, hizo declaraciones sobre el supuesto robo de la ayuda humanitaria por parte de los representantes del gobierno interino presidido por Juan Guaidó.

«Eso fue una acusación explosiva. Fue el primer escándalo del gobierno interino. Esas acusaciones las dio sin fundamento. Tan es así que presentó ante la Fiscalía de Colombia una acusación que fue desestimada», contó López.

A pesar de esto, enfatizó que tuvo «tremendas consecuencias» en Rossana Barrera y Kevin Rojas, quienes fueron señalados en ese entonces como los principales artífices del presunto robo, en el caso que se conoció como el «Cucutazo». «Me parece lamentable que se haya convertido en una práctica de Calderón Berti (…) Ha hecho otras acusaciones gravísimas donde expone a personas con nombre y apellido en el paredón», exclamó.

En febrero de 2021, Humberto Calderón Berti declaró en Vladimir a la Carta que Guaidó no había ejercido con plenitud sus responsabilidades por haber permitido un «tutelaje indebido» por parte del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, influencia que a su juicio ha sido «nefasta» para el legislador.

“Lepoldo López cómo va a buscar la unidad cuando es un hombre sectario hasta el fondo, no sólo en lo político sino también en lo generacional. No se trata de hacer un discurso, es la trayectoria», dijo entonces Calderón Berti.

Luego, expresó su opinión en el programa Día a Día de César Miguel Rondón una muy similar a la que esgrimiera en febrero y luego de lo ocurrido con Monómeros. Afirmó a finales de septiembre que «hay muchos que han renunciado por las mismas razones que yo denuncié en Colombia y nadie se ha atrevido a decirlo: por la intromisión impropia y sectaria de Leopoldo López en la conducción de la administración del gobierno interino».

«El gran responsable de todo eso, no hay que darle muchas vueltas, el gran responsable de todo lo que ha ocurrido en Monómeros se llama Leopoldo López, que politiza exageradamente con un sectarismo impresionante, politiza todo a lo que le pone la mano», señaló Calderón Berti, para quien lo que ha hecho el presidente Iván Duque con la oferta de salvataje de Monómeros es «evitar que ocurriera la debacle» y la protección que brinda a través de la Superintendencia de Sociedades de Colombia «no es protección ante el régimen (de Maduro) sino ante el gobierno interino que no hizo las cosas como ha debido hacerlo».

*Lea también: Leopoldo López asegura que «acciones erráticas» de Borges han puesto en duda el interinato

Días antes de esta declaración Julio Borges, designado comisionado de Relaciones Exteriores del interinato, ya había lanzado sus dardos contra Guaidó y Monómeros al afirmar que el parlamentario ha sido «pasivo» con el tema de los activos y «se ha entregado mas bien a su entorno y él no ha tomado decisiones. Muchas veces ni siquiera esta en reuniones. Y por eso pusimos ese nombre puro y duro de Juan Guaidó sin titulo y decoraciones».

En ese sentido, Leopoldo López habló sobre las diferencias que han surgido entre su persona y la de Borges, explicando que lo que existen son «diferencias políticas» sobre la visión del problema y considera que la forma en la que el coordinador nacional de Primero Justicia presentó sus desavenencias con Guaidó no fueron de la mejor forma.

Considera que eso le hizo «mucho daño» a las negociaciones en México y a los litigios que se llevan a cabo en el extranjero sobre los activos del país. En ese sentido, hizo un llamado a transitar juntos el camino que queda para poder alcanzar el objetivo de un cambio de gobierno, aclarando que la administración de Nicolás Maduro lo que quiere es dividir a los venezolanos. «Hay que sumar más sectores, hacer las revisiones y cambios que se deban hacer y procurar una ruta para la salida de la dictadura. Esa debe ser la prioridad.

López: Nosotros no hemos abandonado a Roland Carreño 

Sobre el periodista y militante de Voluntad Popular Roland Carreño, quien fue detenido de forma arbitraria poco después de la salida del líder político de la embajada de España, manifestó que es falso que se haya abandonado la causa del comunicador.

Refirió estar en constante comunicación con su hijo, sus abogados y afirmó que existe una campaña permanente para exigir su liberación. Además, dijo que su caso específico -junto a otros presos políticos entre los que estaba el general Raúl Isaías Baduel- fue llevado a México y que forma parte de los puntos «que tiene que cumplir la dictadura con su liberación».

«Roland Carreño es mi amigo. Es mi hermano», subrayó López.

Post Views: 6.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaHumberto Calderón BertiLeopoldo LópezMonómerosVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
      agosto 26, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda