• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Leopoldo López: Guaidó anunciará próximamente una reestructuración de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López en EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 5, 2021

López dijo sobre Monómeros que no existe responsabilidad directa en su administración de alguien diferente a los gerentes designados


El líder político y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo Lópéz, calificó de «infundadas» las declaraciones sobre Monómeros que hiciera en días pasados el exministro de Energía y Minas y exrepresentante en Colombia de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Humberto Calderón Berti, y afirmó que la administración de esa empresa -actualmente en manos del vecino país- debe ser objeto de una auditoría externa.

“Yo creo que esas declaraciones están infundadas, allí no hay responsabilidad directa de la administración de esa empresa por parte de alguien distinto al gerente que haya estado allí”, afirmó desde Miami el lunes 4 de octubre y dijo que las acusaciones de Calderón Berti no tienen fundamento alguno.

López indicó que Monómeros será objeto de una reestructuración «profunda», proceso que será anunciado en los próximos días por Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela.

“El presidente Guaidó lo ha dicho y lo va a anunciar en los próximos días, va a hacer una reestructuración profunda y ya lo ha dicho el presidente que va a hacer una auditoria externa; lo que sí es cierto es que allí hay que hacer una reestructuración tanto de la gerencia como de la junta directiva”, comentó.

*Lea también: Duque trata de salvar a Monómeros de gestión del gobierno interino, opina Calderón Berti

Leopoldo López, quien viajó a esa ciudad estadounidense para participar en el Oslo Forum, insistió en que las elecciones pautadas para el 21 de noviembre representan una oportunidad para organizar y movilizar a la ciudadanía, de cara a procesos posteriores.

“Hoy los pocos escenarios que se tienen para luchar es este escenario que se está abriendo. ¿Es una elección libre? No lo es. ¿Tenemos una expectativa de que pueda haber un cambio significativo con estas elecciones? No. Ahora, hay que aprovechar ese espacio para poder organizarnos, movilizar, hablar, articular a los distintos sectores del liderazgo y político y social”, añadió.

También se refirió al proceso de negociación que se lleva a cabo en México al decir que este es «diferente» a los otros que se gestaron anteriormente y que en esa plataforma se debe buscar presionar, sobre todo en dos temas: En una agenda aprobada que tiene como objeto llegar a una elección presidencial en las condiciones que se exigen y el acompañamiento de la comunidad internacional, algo que a su juicio no se había tenido antes.

*Lea también: Senadores de EEUU repudiaron que López Obrador no arrestara a Maduro en México

La visión de López sobre el caso de Alex Saab

El líder de la tolda naranja ofreció, por otro lado, una entrevista a la agencia EFE en la que manifestó su opinión sobre el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra detenido en Cabo Verde desde mediados de junio de 2020 y que espera su extradición a EEUU. A su juicio, el proceso legal que se le realizará en suelo estadounidense va a «desnudar» los niveles de corrupción de la administración de Nicolás Maduro y de países como Rusia e Irán.

Considera además que la propuesta del Ejecutivo de incorporarlo a la mesa de diálogo con la oposición es una «burla» al proceso que se sigue para buscar salidas a la crisis nacional. “Es una burla al proceso, pero retrata a Maduro como lo que es, el cabecilla de una estructura criminal” y a Saab como su “mano derecha”, expresó López.

Sobre la desilusión que existe el no prosperar de los objetivos de Guaidó, Leopoldo López indicó el problema no es él sino la «dictadura» y el apoyo “permanente y articulado” que recibe Maduro de Rusia, China, Turquía, Irán y Cuba.

“Es un error decir que el problema es Guaidó, el problema es la dictadura”, insistió.

Con información de VOA / Monitoreamos / Nuevo Herald

Post Views: 3.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabdiálogoLeopoldo LópezMéxcicoMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda