• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Leopoldo López pide a los peruanos no repetir «desastre político» de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 29, 2021

Antes de ir a Perú, Leopoldo López estuvo en Ecuador como representante de Juan Guaidó en la toma de posesión de Guillermo Lasso


El líder político en el exilio y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, advirtió este sábado 29 de mayo a los peruanos del «peligro» que representa para la nación andina la candidatura del izquierdista Pedro Castillo, por lo que pidió a la ciudadanía de ese país no repetir el «desastre político» que ocurrió en Venezuela cuando vayan a las urnas a votar el próximo 6 de junio.

A juicio de López, el proyecto político de Castillo es muy similar al que propuso en su momento el fallecido Hugo Chávez cuando se plantea la conformación de una Asamblea Constituyente con el fin de reformar el actual Estado y un determinado modelo económico, que considera no ha podido resolver la brecha en la sociedad.

‘Venimos del futuro. Vivimos las consecuencias del modelo que hoy se presenta en otras partes como salvación nacional. Ese modelo es hambre, destrucción de la economía y pérdida de empleo. Es un modelo que se puede presentar como la reivindicación y la revancha de lo que ha ocurrido, pero lo que viene es peor’, relató López en el conversatorio denominado «Amenaza a la Democracia».

Pidió que si bien el sistema económico de Perú no ha sido el mejor en los últimos 30 años, «cuiden y mejoren lo que tienen» en democracia desde dentro, refiere Diario Libre.

Leopoldo López logró entrar en Perú tras superar «problemas migratorios»

logró entrar en Perú este sábado 29 de mayo tras permanecer por más de una hora en las oficinas migratorias del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima, debido a que no tenía una visa para poder ingresar a la nación andina.

López, quien viaja desde Ecuador a Perú para participar en un conversatorio denominado «Amenaza a la Democracia», se le había impedido el ingreso al país, según lo denunció en primera instancia Daniel Córdoba, director de la fundación Invertir Libertad.

«Leopoldo López está retenido en el aeropuerto y no lo están dejando entrar al país. A todos que están con redes sociales en este momento, por favor quiero que rompan las redes porque no puede ser posible que no lo hayan dejado entrar inmediatamente como estaba previsto, parza que llegue a tiempo al evento de acuerdo al cronograma que nos habíamos trazado», dijo Córdoba según Monitoreamos.

*Lea también: Periodista Martí Hurtado y su esposa serán presentados en tribunales de Falcón

De igual forma, exhortó a la Cancillería y al departamento de Migraciones a que lo dejaran pasar y que no convirtieran ese hecho como algo «indebido para la democracia».

Al mismo tiempo, el político venezolano usó sus redes sociales para decir que la negativa de las autoridades peruanas de dejarlo ingresar a la nación andina, vulneraba la libertad de expresión y el respeto a sus derechos.

#Urgente 🇵🇪

Migración me impide el ingreso a Perú. La libertad de expresión y respeto de nuestros derechos es vulnerado. Coincidencialmente cuando venía a conversar sobre la experiencia del autoritarismo en Venezuela.

— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 29, 2021

El periodista Martín Riepl indicó que se comunicó con Migraciones Perú, organismo que explicó que Leopoldo López llegó en un vuelo privado y no tenía visa para ingresar al país y solo se esperaba que la Cancillería girara un salvoconducto. La visa es un requisito indispensable para los venezolanos que quieran entrar a la nación andina debido a la situación migratoria personificada por miles de nuestros nacionales en ese país y en la región.

Sobre Leopoldo López en el aeropuerto Jorge Chávez, me comuniqué con @MigracionesPe. Señalan que llegó en vuelo privado y no contaba con visa para ingresar a nuestro país (ahora se exige y no la tramitó). Solo está a la espera de que Cancillería le dé visa o salvoconducto.

— Martin Riepl (@martinwriepl) May 29, 2021

Según fuentes de Cancillería peruana, el líder opositor y su esposa, Lilian Tintori, llegaron sin el documento requerido pero al final, el Gobierno del presidente Francisco Sagasti le expidió un salvoconducto para que pudiera ingresar, reseñó Infobae.

Luego de ese inconveniente, el venezolano apeló al Twitter para informar que su ingreso a Perú fue «gracias a la presión popular».

Gracias a la presión popular. Al apoyo de los peruanos demócratas, a todos aquellos que creen en la libertad y la democracia pudimos entrar a #Perú pic.twitter.com/NCaL0dUpPp

— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 29, 2021

Luego de su entrada al país, la candidata presidencial Keiko Fujimori dio la bienvenida a la pareja de venezolanos para que puedan relatar su experiencia y manifestó esperar «neutralidad» por parte del Ejecutivo

Leopoldo López y Lilian Tintori fueron invitados a la toma de posesión de Guillermo Lasso en Ecuador, donde estuvo en representación del gobierno interino presidido por Juan Guaidó. En ese país, se reunió con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, para conversar sobre la regularización de la diáspora venezolana en ese territorio.

*Lea también: «Irma», una abuela venezolana de 80 años, cruzó con ayuda el río Bravo para ir a EEUU

«Quisimos resaltar en la reunión la importancia de regularizar a los casi 500.000 compatriotas que se encuentran en Ecuador y reconocer los pasaportes y documentos vencidos de nuestra diáspora», indicó el fundador de Voluntad Popular a través de su cuentan en la red social Twitter.

López abandonó Venezuela a finales de octubre de 2020 de forma clandestina, a través de la frontera con Colombia, después de pasar 18 meses en la residencia del embajador español en Caracas, donde estuvo en calidad de huésped tras el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019. Desde entonces, reside en España.

Post Views: 1.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaKeiko FujimoriLeopoldo LópezPerú


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda